Un director de cine llega a su casa y estallan todas las alarmas automáticas. Después de dos horas de película, vuelve a la misma casa y todo es silencio y armonía.
Tras el éxito mundial de Sérpico, con Al Pacino, Milian interpretó a su versión italiana, el detective zaparrastroso Nico Giraldi, que combate tenazmente el delito con un mugriento gorrito de lana.
Tiene el tono de sátira social característico del mejor cine italiano de su tiempo pero además utiliza largamente recursos estéticos de las vanguardias para subrayar su tema.
Legendario mediometraje sobre un artesano de la madera que en el invierno se transforma en uno de los máximos campeones de salto en ski.
Además de una extraordinaria cantante, Lolita Torres fue una de las más felices personalidades de nuestro cine, sobre todo en sus primeras películas, donde derrochó carisma y simpatía juvenil.
Un avión repleto de avispas se estrella en la jungla africana, donde se contaminan con radiación y se vuelven de colosales proporciones.
Desde 2021 la Filmoteca Buenos Aires dedica recursos propios a recuperar el extraordinario acervo disperso del Instituto Cinematográfico de la Universidad Nacional del Litoral. En esta ocasión exhibiremos algunos resultados de ese trabajo.
Kramer tenía una larga filmografía como productor y director de films sobre temas comprometidos o coyunturales cuando decidió hacer un film sobre las fuerzas ocultas del mal, quizá de la política, en un tono de abstracción total.
Hyams suele ser más bien lo que denominan “un buen artesano”. Aquí emplea sus talentos profesionales para expresar una de esas ideas simples que parecen convertirse después en verdades.
Homenaje
Caloi en su tinta (raros cortos animados)
Una evocación del Mejor Programa de la Historia de la Televisión Argentina con la exhibición de un puñado de cortos rarísimos.
+ info