Los días de Valeria, una joven que habita en los márgenes de la turística ciudad de Bariloche, se deshacen en una larga espera. Mientras el invierno transcurre implacable, el padre de su hijo sigue preso y el anhelo de una nueva vida parece quedar suspendido tras la partida de la nieve.
De Luis Ortega Cinco dromómanos deambulan por la ciudad y por una villa en las afueras de una Buenos Aires casi irreconocible, nocturna, feroz, concreta y lírica. Hay un trío amoroso fascinado por un cerdito, un paciente de un neuropsiquiátrico que cree haber hallado a su mujer ideal, y un médico especializado en psiquiatría, alcohólico…
El film documental se centra en la vida de tres adolescentes habitantes de una villa miseria y dos barrios carenciados de la ciudad de Buenos Aires.
Al cineasta, escritor y docente-maestro Ricardo Becher le gustan las decisiones extremas, tanto en su vida como en su obra. Ahora, a sus 80 años y en un geriátrico, comienza un nuevo libro llamado Recta final, sobre su experiencia geriátrica.
Una extravagante y risueña enciclopedia de costumbres e historias de los balnearios de la Argentina.
Un paisaje de hoteles, de oficinas aletargadas, de estaciones de servicio, de rutas atestadas de camiones, de caminos de tierra solitarios y vacíos. En ese cosmos preciso y detallado, el film acomete tres historias paralelas.
Gladys Motta, una mujer de barrio humilde de la ciudad de San Nicolás, asegura que la Virgen se le manifestó por primera vez el 25 de septiembre de 1983. Este documental retrata el fenómeno religioso que se desata entonces en la Argentina.
Martin Blaszko (Berlín, 1920 – Bs. As., 2011) fue uno de los fundadores del grupo Madí y es considerado uno de los mayores exponentes de la abstracción geométrica en América Latina. Este documental acompaña los preparativos de la que terminó siendo su última muestra.
Sergio va a regresar a Buenos Aires luego de vivir 6 años en España. Antes de volver, captura diversos momentos de la vida cotidiana de siete de los argentinos con los que se cruzó durante su estadía en Barcelona.
Diletante
Bela Jordán tiene 80 años y vive en una estancia familiar a orillas del Río Paraná en el interior de Argentina. Viuda aristocrática, dedica su tiempo al ocio activo: lee a orillas del río, arma rompecabezas de 2000 piezas, corta el pasto en tractor y navega en Internet con su laptop.
+ info