Según una antigua leyenda, si varios desconocidos piden a la vez un deseo al ídolo chino Kwan Yin, éste abre los ojos y los hace realidad. Crystal Shackleford decide averiguar qué hay de cierto en todo esto. Para ello, reúne en la calle a dos extraños con problemas diferentes y les propone pedir un deseo la noche en la que comienza el nuevo año chino.
“¡El sueño de mi vida! ¡Cinco mil euros!”, dice uno de los personajes de UPA! al comienzo de la película. Así, en una frase –breve, certera, graciosa, simple- queda delineada la característica principal de los tres protagonistas, aspirantes a entrar en el mercado con una película independiente, pretenciosa y profunda.
Bruno se entera de que Laura, su ex novia, está saliendo con alguien nuevo e intenta recuperarla sin éxito… hasta que descubre que Pablo, el nuevo novio de Laura, tuvo en el pasado un encuentro fugaz con un hombre. Bruno decide poner en marcha un arriesgado Plan B: seducirlo a él para que deje a su chica y así poder recuperarla.
Tres mujeres viajan a un lugar distante, realizan trabajo social para el estado. Deben asistir, escuchar, acompañar a los desamparados. Se alojan en un viejo hospital en ruinas, entre los escombros. La convivencia forzada se complejiza a medida que se conocen.
REGRESO A FORTÍN OLMOS reconstruye la experiencia de promoción social que, entre 1960 y 1975, fuera llevada a cabo por sacerdotes obreros y católicos laicos provenientes de las ciudades entre los explotados hacheros de los montes del noreste argentino.
Carri condensa en La Rabia los centros que han marcado su cine: familias desavenidas y surcadas por la tragedia, en la que los hijos asisten a las debilidades muchas veces disfrazadas de autoritarismo de los padres, o que padecen sus ausencias o no saben cómo ejercer su lugar de adultos.
Casi como si fuese un aviso de la clase de película que no es, el Chevy inmóvil que funciona como cuarto protagonista fuera de cuadro de Modelo ’73 enmarca el relato de un verano salteño que, a partir de las módicas desventuras de un trío de amigos, recorre Rodrigo Moscoso durante los poco más de setenta minutos de su querible opera prima
Un asesinato perpetrado en un cuarto cerrado presenta un desafío para el flamante director de Scotland Yard, que debe lidiar con el peculiar entorno de la víctima.
El joven Lumi, nace en un pueblo donde no existe el cine. Aún así se enamora de las películas a través de la TV. Su favorita es una de marcianos destruyendo la Tierra: “La Guerra de los Mundos”. Impactado, decide que cuando sea grande quiere hacer una de platillos voladores atacando la ciudad de Buenos Aires.
La chica del sur
En 1989 José Luis García participa del XIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes que se realiza en Pyongyang, Corea del Norte. García registra con una cámara VHS prestada el paisaje surrealista de aquel verano. El foco de su mirada cambia cuando Lim Sukyung, una joven activista política, llega de manera clandestina a Pyongyang.
+ info