Liberami es una historia sobre la práctica del exorcismo y los problemas cotidianos de la gente: las tradiciones antiguas y los hábitos modernos, lo sagrado y lo profano, se cruzan en este documental sorprendente y revelan ser perturbadores y graciosos a la vez.
Una expedición espacial al mando del Comandante Laird Grainger, aterriza sobre la cara oculta de la Luna. La navegante Helen Salinger guía la expedición hacia una cueva en la que descubren un mundo habitado por mujeres gato que han eliminado a los hombres de su especie.
Un científico realiza experimentos con humanos con la intención de crear un superhombre, pero una periodista se interpondrá.
Frankenstein es un hábil corredor de autos fabricado por el sistema. Y en el futuro eso puede significar demasiado ya que el nuevo deporte nacional es el de atropellar gente, acumular puntos y eliminar, de paso, el problema de la superpoblación.
Como señala el historiador William K. Everson, en el Hollywood clásico fueron muy excepcionales los films sobre fantasmas y este se considera el mejor de todos ellos,
En un pequeño pueblo de Baviera cuya población vive de la fama del cristal de rubí elaborado con una antigua técnica secreta, muere el maestro cristalero sin revelar el secreto a su aprendiz.
Del primer ciclo de monstruos que produjo la Universal a comienzos de la década del ’30, La momia es el único que no tenía un antecedente cinematográfico, teatral o literario; su origen se debió más bien a la repercusión mediática que había tenido el descubrimiento de la tumba de Tutankamón en 1922.
En 1960, Adolf Eichmann es secuestrado en la localidad bonaerense de San Fernando y llevado clandestinamente a Jerusalén para ser juzgado. Cincuenta años más tarde, Renate Liebeskind, una joven traductora alemana que vive en la Argentina, es contratada para traducir ese juicio al castellano.
Marie y Walter habitan una comedia tratando de subsistir junto a su pequeña hija con el improbable ingreso que les genera la música; ensayan ideas para la puesta en escena de la ópera de Helmut Lachenmann en la que trabajan; y completan el friso de figuras marginales a quienes está dedicada esta oda a la resistencia.
El Primer Maestro
En el año 1923, un joven maestro es enviado por los bolcheviques en el poder para que enseñe en un pequeño pueblo. La gente le recibe con indiferencia, excepto una joven que se siente conmovida con sus enseñanzas.
+ info