18.7 —
18.7.2017
En esta conferencia magistral, Jeff L. Rosenheim, curador de la exposición Diane Arbus. En el principio y custodio del archivo Arbus, dará cuenta de la obra de la artista, repasando sus series en vinculación con los registros y la voz intensamente personal que Arbus asentó en sus diarios.
10.7 —
10.7.2017
El curador Jeff L. Rosenheim rastreará las relaciones de Arbus con obras tradiciones tanto norteamericanas como europeas, que incluyen figuras como Lisette Model y August Sanders, entre otros.
28.6 —
28.6.2017
Como parte de los programas públicos que acompañan la muestra La música es mi casa de Gastón Pérsico, el músico, escritor, curador y artista inglés David Toop reflexionará acerca de la naturaleza del sonido y de la escucha asumiendo como punto de partida su carácter espectral e inaprensible.
14.6 —
14.6.2017
Participan: Gabriel Giorgi, Marta Dillon, Pablo Pérez, Fernanda Carvajal, María Laura Guitierrez, Guillermina Bevacqua, Lisette Lagnado, Mariana Iacono, Kurt Frieder (Fundación Huésped).
14.6 —
14.6.2017
Los objetos y escenarios de Miguel Mitlag responden a la inmediatez del que piensa en voz alta y reacciona ante lo observado. Un carácter polifónico y un grupo de intereses muy amplios (interiorismo, música, arquitectura, ocultismo y psicodelia) inducen cada una de sus propuestas.
07.6 —
07.6.2017
El dúo con base en Buenos Aires formado por Mariano Caloso y Diego Irasusta ha sido fundamental a la hora de definir la nueva escuela del latin techno: una mezcla de ritmos sincopados, líneas de sintetizadores loopeados y vocales crudos.
03.6 —
03.6.2017
¿Y si la deconstrucción de la pista de baile que propone Gastón Pérsico fuera una versión actual del género Vanitas del Barroco? ¿Y si el suyo fuera un nuevo imaginario que pone al día las obsesiones históricas con el baile y la finitud de la vida?
31.5 —
31.5.2017
A través de una extrema economía de elementos (dos baterías electrónicas, 9 mini parlantes y un micrófono) y de un uso demorado de la emisión del sonido, Lucio Capece produce una pieza en vivo.
22.5 —
22.5.2017
¿Es posible aplicar los históricos manifiestos artísticos a la sociedad actual? Presentando a Cate Blanchett en trece personajes distintos, Manifesto rinde homenaje a la conmovedora tradición y a la belleza literaria de este género.
17.5 —
17.5.2017
En 1967, un año antes de iniciar su nomadismo internacional, el artista David Lamelas realiza “Límite de una proyección”, un ejercicio de atención sobre la inmaterialidad de una luz proyectada y la espacialidad que esta construye.
08.5 —
08.5.2017
Entrada gratuita hasta agotar la capacidad de las salas.
Encuentro
Excedente infecundo
19.7 —
19.7.2017
En un recorrido guiado que inicia en las obras del acervo de Malba y termina en la exposición de Ximena Garrido-Lecca, se dará cuenta de la dinámica extractiva que dio forma a América Latina desde el lejano Potosí, cuyo Cerro Rico fue extenuado hasta prácticamente su desaparición, hasta nuestros días.
+ info