Cine
Programación
Películas

Estreno

Vilca, la magia del silencio

Ricardo Vilca fue uno de los artistas más trascendentes del noroeste argentino de las últimas décadas. Sin embargo, por años, su figura y su obra musical permanecieron ocultos para el gran público.

+ info

Medium

Margarita Fernández, pianista, performer, docente, está en plena actividad a los 93 años de edad. La forma del film que le dedicamos es la del retrato, enfocado desde múltiples ángulos.

+ info

Continúa

La vida dormida

Corre el año 1989 en la Argentina. Haydée registra en video la carrera política de su esposo Juan Gabriel Labaké. Juan es un peronista de centro derecha -defensor legal de Isabel Perón- que hace campaña para presidente del partido justicialista junto a Carlos Menem.

+ info

Los hermanos Marx en el circo

Al principio era cinco, luego cuatro y finalmente quedaron tres. Se hicieron célebres en el teatro durante los años veinte y fueron el grupo cómico perfecto para el cine de la transición sonora.

+ info

La ruptura

El guionista Jean-Claude Carrière, que fue coautor de casi todos los films de Étaix, lo definía con toda justicia como un “hombre de múltiples talentos”.

+ info

El show de Dean Martin y Jerry Lewis

A fines de los 40 la dupla integrada por Dean Martin y Jerry Lewis tomó el mundo del espectáculo por asalto con un éxito fulminante.

+ info

Al compás de la música

AL COMPÁS DE LA MÚSICA es una revista musical de bajo presupuesto y bastante convencional, pero sus momentos más felices son las apariciones de los Tres Chiflados (Moe, Larry y Curly).

+ info

Ni vivos ni muertos

Costello interpreta a un espectro del siglo XVIII que no puede trascender al Más Allá y Abbott a un hombre del siglo XX que se ve obligado a ayudarlo.  

+ info

El andarín

Langdon fue el más extraterrestre de los grandes cómicos. Su personaje era un inocente, completamente ajeno a todas las leyes de este mundo.

+ info

Amor en limusina

El nombre de Charley Chase no suele figurar entre los grandes cómicos del cine norteamericano pero debería, porque nunca hizo un mal film y porque definió un estilo de humor que es el más temprano antecedente de la actual sitcom.

+ info

Músicos

Una misma situación se multiplica con variantes infinitas hasta la exasperación. Una batalla empieza de manera civilizada, con prolijas dosis de violencia diplomática que se incrementa hasta alcanzar el caos total.

+ info

¡Manos arriba!

Griffith personifica a una especie de dandy sofisticado e imperturbable, capaz de enfrentar las situaciones más riesgosas con reacciones completamente imprevistas y siempre con una sonrisa.

+ info