Esta mezcla especialmente cruel entre los films de psicópatas y los de científicos locos ha dado productos notables, empezando ya por el antológico Las manos de Orlac, en el que Peter Lorre era un alucinado cirujano experto en horribles transplantes.
El mensajero del título es un adolescente que a lo largo de la trama no sólo descubre un triángulo furtivo sino también, al mismo tiempo, las rígidas normas de clase.
Amerika Square gira en torno a tres protagonistas que viven en el mismo edificio, cerca de una de las plazas principales del centro de Atenas.
Todo es anticonvencional en este film, empezando por la configuración del triángulo y siguiendo por sus estrategias narrativas, que incluyen fantasías, apelaciones al espectador y monólogos interiores de cada uno de los protagonistas.
El triángulo heterosexual tradicional fue puesto patas para arriba en esta película pionera, la única que llegó a dirigir el santafecino Américo Ortiz de Zárate (1948-1989) tras una larga carrera en la industria como ayudante y asistente.
La primera parte del film describe el nacimiento de un joven y luminoso amor entre Libertad y Florén. En la segunda parte sobreviene una enfermedad, se constituye el triángulo, hay un accidente, Florén vaga sin rumbo por las calles porteñas y Libertad pierde la ídem por un crimen que no cometió.
El último film terminado de Clouzot es un sórdido thriller protagonizado por un galerista cuyas obsesiones sexuales fascinan extrañamente a la esposa de un escultor.
Una misma pareja se conoce y se enamora en dos circunstancias muy distintas, que se desarrollan de forma paralela en una suerte de reflexión sobre el destino. Fue la ópera prima del muy popular actor Papakaliatis, que además la escribió.
Un recorrido que nos lleva de un cuaderno impenetrable diario de la madre a diálogos imposibles con el padre, de viejas películas familiares a los rastros de los recuerdos compartidos por cada generación, de los fantasmas de la ciudad a la búsqueda al culto de la memoria en el mundo contemporáneo.
Apasionada
El film tiene un doble interés literario ya que no sólo está escrito por Eric Ambler sino que se basa en una novela de H. G. Wells, opacada por su fama como autor de ciencia-ficción.
+ info