Cine
Programación
Películas

Bostofrio, Où le Ciel rejoint la Terre

Lo primero que llama la atención de Bostofrio, un pequeño pueblo del norte de Portugal, es que sus habitantes parecen tan silenciosos como sus paisajes. Los montes, los caminos de tierra, las casas construidas hace ya varias generaciones. Todo allí parece esconder un secreto.

+ info

Um quarto na Cidade

De João Pedro Rodrigues Hace treinta años, cuando el acceso a los clásicos de la historia del cine era muy distinto al que conocemos hoy, João Pedro Rodrigues consiguió una copia VHS pirata de Los paraguas de Cherburgo de Jacques Demy para que João Rui Guerra da Mata la vea por primera vez. Esa experiencia…

+ info

Hotel Royal

De Salomé Lamas Ya Godard había intuido en Film Socialisme que los espacios diseñados para el lujo, como los cruceros, podían servir también como extrañas radiografías del imaginario capitalista. Con similar agudeza, Salomé Lamas acompaña en este cortometraje a una empleada encargada de la limpieza de los cuartos de un imponente hotel. Una inquietante banda…

+ info

Catavento

Nicolau se encuentra en un momento bisagra. El mundo se despliega ante él como un abanico de opciones inciertas. Mientras compone canciones en su habitación adolescente, y se acerca al final del secundario, comienza a pensar en novias, carreras y futuros posibles.

+ info

Nazaré Praia de Pescadores e Zona de Turismo

De José Leitão de Barros Hay obras que son en sí mismas prueba evidente de la importancia que tiene la preservación del patrimonio cultural. Este breve documental, filmado en 1929 con la intención de promover la actividad turística en el municipio de Nazaré, permaneció durante décadas en la colección de la Cinemateca Portuguesa hasta su…

+ info

Sophia de Mello Breyner Andresen

Realizado en el marco de una serie de documentales sobre grandes personalidades del arte y la cultura portuguesa, este cortometraje funciona como un registro doble.

+ info

O Ano da Morte de Ricardo Reis

João Botelho da vida a esta adaptación de la magistral novela de José Saramago, capturando con un estilizado blanco y negro el espíritu de este relato, con el Portugal de los años 30, la guerra y la tensión política como telón de fondo.

+ info

Visões do Império

Pocas cosas cristalizan tan claramente la identidad de un país como la manera en que ese país se narra a sí mismo. La memoria colectiva se construye, en parte, en las instituciones encargadas de conservar y estudiar documentos históricos.

+ info

Continúa

Anatole, decálogo para un retrato

A sus 93 años, pocos meses antes de su muerte, Anatole Saderman, uno de los nombres fundamentales de la fotografía argentina del siglo pasado, rememora momentos de su aventura americana, desde la niñez en su Moscú natal, la emigración y los años berlineses, hasta su desembarco en Montevideo y el surgimiento de su vocación por la fotografía.

+ info

Escenas de la vida conyugal

La crisis matrimonial de una pareja madura fue descripta por Bergman en su primer trabajo para TV, una miniserie de cinco horas de duración. El resultado fue tan satisfactorio que Bergman decidió condensar una versión de la obra para su estreno en salas cinematográficas.

+ info

La Gloria de Hércules

Una de las travestis que aparecía fugaz en Yo, la más tremendo era Gloria Meneses, autodefinida en la revista Eroticón como “la primera travesti uruguaya y de América del Sur”. También fue de las más longevas: Meneses llegó a vivir hasta los 86 años, y pudo asumir públicamente su identidad trans en 1950.

+ info

Yo, la más tremendo

A inicios de los noventa, con una cámara de video prestada Aldo Garay hace el retrato honesto de una comunidad trans montevideana.

+ info