Cine
Programación
Películas

La ciénaga

La ciénaga

(Argentina-2000) de Lucrecia Martel, c/Graciela Borges, Mercedes Morán, Martín Adjemián, Leonora Balcarce, Silvia Baylé, Sofía Bertolotto. 103’.

+ info

Habi la extranjera

De María Florencia Álvarez “Hay una historia de ribetes curiosos, inusuales en esta ópera prima de María Florencia Álvarez. Un punto de partida que hasta podría parecer disparatado: una chica del interior viene a la ciudad a entregar unas artesanías, entra en contacto casualmente una comunidad musulmana y queda prendada de ese universo completamente desconocido….

+ info

Un oso rojo

Un oso rojo (Argentina, 2002) de Adrián Caetano, c/Julio Chávez, Soledad Villamil, Luis Machin, Agostina Lage, Enrique Liporace, René Lavand. 94’.

+ info

Miss Mary

De María Luisa Bemberg Dice Lita Stantic: “Julie Christie es el ser con más luz que conocí en todo mi trabajo. Guardo un libro que me regaló, de Graham Greene, Conversaciones con Torrijos, y la dedicatoria dice: “A Lita, para que entienda que no todo lo inglés es malo”. Otra vez me mandó una postal de…

+ info

Camila

De María Luisa Bemberg Stantic: “Después de trabajar juntas en Momentos y en Señora de nadie le dije a María Luisa que hasta los críticos que la elogiaban la veían como una mujer que no creía en el amor y que entonces tenía que hacer una historia de amor. Y que para mí no había…

+ info

La isla

Se basa en un libreto de Aída Bortnik, desarrollado a cuatro manos con el director, que llegó a su forma definitiva tras intensos ensayos que admitían cierto grado de improvisación por parte del elenco.

+ info

La parte del león 002

La parte del león

La parte del león (Argentina-1978) de Adolfo Aristarain, c/Julio De Grazia, Fernanda Mistral, Julio Chávez, Ulises Dumont, Arturo Maly, Luisina Brando, Beba Bidart. 85’. 

+ info

La Raulito

De Lautaro Murúa Entre las tantas ideas revolucionarias que sobrevivieron de los setenta, está Marilina Ross y su personaje como íconos de cierta forma de resistencia desde los márgenes. Película abanderada de los humildes que descreen en la imposición de géneros como disciplina sobre las personas, La Raulito igual no es una película activista sino testimonial,…

+ info

Néstor Paternostro - Mosaico

Mosaico

De Néstor Paternostro Paternostro volcó una década de experiencia en el campo del cine publicitario para realizar este film antipublicitario, impregnado de la sensación de asfixia que le producía no sólo su medio de vida sino también los extremos de la cultura del período. Como escribió el realizador Alberto Fischerman, “Mosaico es una maravilla de…

+ info

El bombero está triste y llora

De Pablo Szir y Lita Stantic Dice Lita Stantic: “Yo trabajaba como secretaria de los cursos de José Bullaude y él me recomendó para dar unos cursos de Medios Audiovisuales para maestros y profesores en una escuela privada que estaba en Barrio Norte, en la calle Cerrito. Abajo había un taller de arte infantil, que manejaba…

+ info

Un muro de silencio

Un muro de silencio toma como punto de partida la experiencia autobiográfica de perder a un ser querido a manos de la represión de Estado pero le agrega la dificultad adicional de representar las trabas emocionales que los sobrevivientes tuvieron y tienen para procesar ese pasado.

+ info

Thérèse

Para Teresa, el camino a la santidad estaba en los pequeños actos hechos con amor, y este concepto es el que Cavalier ilustra en una serie de viñetas relacionadas con situaciones cotidianas, filmadas con sencillez y despojo.

+ info