Cine
Programación
Películas

El escarabajo de oro

Unos productores europeos que llegan a Argentina para filmar una biopic feminista. Un tesoro jesuita escondido en Misiones. Un rodaje falso funciona como pantalla para llegar al tesoro, y se revela como el escenario de una posible y melancólica versión de La Isla del Tesoro.

+ info

Tempestad sobre Asia

Tempestad sobre Asia

El film describe la progresiva toma de conciencia de un joven mongol, descendiente lejano de Gengis Khan, quien primero sufre un robo a manos de un comerciante de pieles y luego es utilizado por el ejército zarista, que necesita un gobernador títere para consolidar su dominio sobre la zona.

+ info

Tres cantos para Lenin, de Dziga Vertov

Tres cantos para Lenin

Tomando como base tres canciones folklóricas de Asia Central y reuniendo los pocos minutos de material de archivo que existían filmados con Lenin, Vertov lleva al extremo sus teorías sobre el montaje, en contrapunto rítmico con la música.

+ info

La madre

Basada en la novela de Gorki, se trata de una de las películas emblemáticas del período y narra la toma de su conciencia revolucionaria de una madre ante el compromiso militante de su hijo. En este film Pudovkin prefirió definir protagonistas individuales y apelar a la emoción del espectador de un modo bastante clásico.

+ info

Mi amigo Iván Lapshin

El director reconstruye obsesivamente la vida en un pueblito ruso a comienzos de los ’30. El film quedó prohibido, pero hoy se lo considera entre los más importantes de todo el cine soviético.

+ info

Veinte días sin guerra, de Aleksey German

Veinte días sin guerra

(Dvadtsat dney bez voyny, URSS-1976), de Aleksey German, c/Yuriy Nikulin, Lyudmila Gurchenko, Aleksey Petrenko, Angelina Stepanova, Yekaterina Vasilyeva. 101′.

+ info

Dura prueba bajo sospecha, de Aleksei German

Dura prueba bajo sospecha

De Aleksey German Dura prueba bajo sospecha (Proverka na dorogakh, URSS-1971), de Aleksey German, c/Rolan Bykov, Anatoliy Solonitsyn, Vladimir Zamanskiy, Oleg Borisiv, Fyodor Odinokov. 96′.

+ info

Escuela de sordos

Fundadora de una escuela para sordos en una pequeña ciudad del interior, Alejandra se ha convertido en mucho más que una maestra: es una compañera que aconseja a sus alumnos en actividades y decisiones vitales para su integración en la comunidad.

+ info

Mauro

Mauro recorre la ciudad comprando cosas. Cualquier cosa, no importa qué. Porque Mauro es pasador, y pasador es el nombre con el que se conoce en la calle al que cambia billetes falsos.

+ info

La ballena va llena

La historia de cómo no se construyó “la ballena” en cuestión, hermana mayor de aquel Pulqui a escala que Daniel Santoro (uno de los integrantes de Estrella del Oriente) ya había intentado hacer volar.

+ info

Christine (EUA, 1983)

Christine

Un prólogo antológico presenta al espectador el nacimiento de Christine en la línea de producción en serie de una fábrica de automóviles. En pocos minutos se descubre que no es un auto común: le gusta el rock’n’roll y, sobre todo, que no se siente cómodo con cualquier persona.

+ info

Dark Star

Esta comedia negra con música surf fue escrita por Carpenter y Dan O’Bannon con la evidente intención de burlarse de la solemnidad de 2001 de Kubrick. En parte funciona también como un anticipo de Alien, escrita después por O’Bannon.

+ info