Terciopelo azul es la exposición en bruto de una nueva forma de hacer cine, con mayor libertad creativa y una opulencia visual que rescata la experiencia de Lynch con la pintura, con citas a Salvador Dalí, Francis Bacon y al arte pop.
Una muchacha se ve dominada por opresivos temores que le impiden consumar su matrimonio, no obstante lo cual es capaz de celar a su marido hasta la locura. Hay una vaga referencia en el film a mitos y horrores ancestrales, pero la base de su trama es exclusivamente psicológica.
de Wim Wenders Ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1984, esta road movie cuenta la historia de un hombre que aparece en el desierto de Texas sin recordar quién es luego de haber estado desaparecido durante cuatro años, y retoma el contacto con su pasado. A principios de los…
Se mezclan la muerte accidental de una niña (secuencia inicial maestra), la culpa abrumadora, la visita a Venecia de la pareja que forman Donald Sutherland y Julie Christie (ambos en pleno esplendor de su glamour), una anciana ciega y vidente, y una de las mejores escenas de sexo del cine.
De Wim Wenders De Estados Unidos a Alemania, el vagabundeo de un hombre desconcertado y una muchachita de nueve años, Alicia, que ayudará a ese compañero de viaje provisorio a reencontrar su camino… Según Wenders, “Los niños representan una suerte de visión ideal, y eso tiene mucho que ver con el cine, porque las películas…
Segunda colaboración entre Bigelow y el guionista (y ocasional director) Eric Red. La primera dio como resultado Near Dark (1987), un western protagonizado por vampiros, muestra acabada del talento de Bigelow como directora.
Una de las obras más importantes del director, que comienza con la investigación de un policía sobre el suicidio de un compañero, pero se transforma en una historia de venganza.
Dos empleados de un banco realizan un espectacular asalto en enero de 1972, sin apropiarse de nada para su uso personal. Todo el dinero lo aportan a la causa revolucionaria a la que se han unido
Dulce y melancólico
De Woody Allen El film narra la historia de Emmet Ray, un virtuoso guitarrista egoísta, borracho y algo malvado. Ray vive bajo la sombra de su único ídolo (el guitarrista Django Reinhardt)y parece conocer solamente dos clases de amor: el que profesa por su guitarra y el amor por sí mismo. Al mismo tiempo, la…
+ info