Cine
Programación
Películas

La permission

La permission

(Francia-1968) de Melvin Van Peebles, c/ Harry Baird, Pierre Doris, Christian Marin, Nicole Berger. 87´

+ info

Traigan la cabeza de Alfredo García (Bring Me the Head of Alfredo García (1974) de Sam Peckinpah

Traigan la cabeza de Alfredo García

Harto de que los estudios mutilaran su obra, Peckinpah los envió al cuerno y decidió hacer una película personal de manera independiente, a ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México.

+ info

Las cosas por su nombre (1974) de Bertrand Blier

Las cosas por su nombre

Sexo y rebelión. Lo suficiente para poner nerviosa a la sociedad bienpensante de los 70 (que era menos bienpensante que la actual). Bertrand Blier maneja como pocos la cuerda satírica y en este film compone una de sus obras más acabadas.

+ info

Greetings (1968) de Brian De Palma

Greetings

Varios personajes habitan este film deliberadamente deshilvanado, que se compone de una serie de situaciones vinculadas únicamente por el tono satírico, por el estilo formal, por las eventuales relaciones entre los protagonistas.

+ info

Testigo de cargo, de Billy Wilder

Testigo de cargo

Primero fue un best seller, luego una de las obras teatrales más exitosas de la historia y finalmente un film que estuvo a la altura de esos éxitos, en buena medida gracias a un elenco perfecto.

+ info

Comiéndose a Raúl, de Paul Bartel

Comiéndose a Raúl

Filmada con restos de películas donadas en solo 22 días repartidos en casi dos años, hay tanta épica en Comiéndose a Raúl que tarde o temprano iba a transformarse en una película de culto.

+ info

Where's Poppa

Yo quiero a mamá, pero…

Un abogado no soporta más a su senil, vulgar e insufrible madre pero no puede deshacerse de ella, aunque fantasea todo el tiempo con hacerlo. Tocar ciertas fibras íntimas es la mejor forma de ofuscar al público.

+ info

Dementia, de John Parker

Dementia

Esta es una de las películas más extrañas de la historia del cine. En medio de un cementerio, de noche, un señor con una media en la cabeza se dirige a una muchacha: “¡Sí, yo estoy aquí! Soy el Demonio que posee tu alma!”, y así sigue, hasta extremos imprevisibles.

+ info

Ciudad dorada

Si alguna vez alguien quisiera saber cómo son las historias de perdedores en el cine, tendría que empezar por Fat City. Y no porque sea la primera de perdedores ni de boxeadores en tobogán hacia el desastre, sino por ser la más lírica, la más sentimental, la que tiene al loser más inolvidable.

+ info

Shock Corridor – Delirio de pasiones, de Samuel Fuller

Delirio de pasiones

Historia de locura fingida, locura real, incesto simulado, periodismo sensacionalista, números musicales reales e imaginarios, mujeres devoradoras de hombres, negros que creen ser miembros del Ku-Klux-Klan y tormentas eléctricas en los pasillos de un manicomio.

+ info

¿Quién golpea a mi puerta?, de Martin Scorsese

¿Quién golpea a mi puerta?

Tras realizar algunos cortometrajes, Scorsese volcó en su primer largo casi todas sus constantes futuras: la represión católica, la estrecha relación entre sexo, violencia y religión, la cinefilia, el suburbio, la desenfrenada imaginación formal.

+ info

Greaser's Palace, de Robert Downey

Greaser’s Palace

Luego de romper todo lo rompible en la de por sí destructora comunidad cinematográfica neoyorquina de los 60 con sus películas genialmente pobres y turbias, Robert Downey Sr. consiguió un millón de dólares para filmar su historia de Jesús de Nazareth.

+ info