El jueves 21 de septiembre miles de visitantes se acercaron al museo para celebrar los 22 años de Malba con un festival con actividades para todas las edades puertas adentro y en la Plaza Perú.
Más de 11.000 personas se acercaron el sábado 23 de septiembre a participar de una nueva edición de la Noche de los Museos. Como cada año, Malba se sumó al evento clásico del circuito cultural porteño con dos exposiciones imperdibles.
El miércoles 13 de septiembre a las 19:30 tuvo lugar la primera actividad pública de Renata Salecl, duodécima participante de la Residencia de Escritores, y última visitante del año.
Eduardo Costantini fue reconocido como Personalidad Destacada de la Cultura a través de una iniciativa del diputado Roy Cortina votada en la Legislatura porteña “por su compromiso a lo largo de su vida con la promoción, difusión y recuperación de nuestra rica identidad latinoamericana a través del arte”.
El miércoles 6 de septiembre abrió al público la 35ª Bienal de San Pablo, Coreografías de lo imposible, que tiene lugar en el Pabellón Ciccillo Matarazzo hasta el 10 de diciembre de este año. Malba presente con la presencia de dos obras del artista Wilfredo Lam.
En el marco de la feria arteba, y gracias al ICBC y al Comité de Adquisiciones de Malba, ingresan al acervo del museo obras de cuatro artistas: Mildred Burton, Carlos Luis “Pajita” García Bes, Claudia Alarcón y Luiz Roque.
El jueves 24 de agosto se celebró la inauguración de Edgardo Giménez. No habrá ninguno igual, exposición que abarca más de sesenta años de su producción artística, con cerca de 80 obras e instalaciones que hacen foco en su filosofía y activismo en pos de una “obra de arte total”.
El video de siete minutos y el libro de descarga gratuita dan cuenta de los hallazgos y conclusiones del trabajo de investigación, que se realizó durante más de un año en torno a la obra Manifestación (1934) de Antonio Berni, perteneciente a la Colección Malba. Frida Kahlo será la artista de la segunda serie En foco.
La entrevista pública de Ivana Romero a Elena Medel, undécima participante de la Residencia de Escritores de Malba, fue el miércoles 9 de agosto a las 19:00 en la Biblioteca. Fue la primera actividad pública de la escritora española después de haber participado del Fellowship de la Feria de Editoriales Independientes.
El martes 25 de julio más de 600 personas visitaron el museo, que estuvo abierto para los lectores de todas las edades en el ya clásico encuentro entre lectoras y lectores que organiza Malba Literatura en cada estación.
Desde el 23 de marzo y durante los cuatro meses abierta al público, 210.304 visitantes recorrieron la exposición Del cielo a casa. Conexiones e intermitencias en la cultura material argentina en el segundo nivel del museo, considerada por los medios y visitantes como “un flechazo nostálgico al corazón”.
Institucional
Malba y Conicet lanzan una convocatoria para estudiar la colección del museo
Es el primer concurso Malba-Conicet dirigido a investigadores de todo el país, para profundizar en el estudio del arte latinoamericano. La convocatoria cierra el 25 de noviembre de 2023.
25.9.2023