Literatura
Programación

Filba 2024

Taller de lectura. Poema que vuelve

A cargo de Jorge Boccanera
Viernes 27 de septiembre a las 11:00. Biblioteca

La propuesta de este encuentro, a cargo de uno de los poetas argentinos contemporáneos más valorados, va por la lectura de sus poemas –varios de ellos inéditos- y un posterior diálogo tanto sobre su producción como de su formación.

+ info

Filba 2024

Charla magistral. Nuestra propia versión

A cargo de Jesse Ball
Viernes 27 de septiembre a las 11:00. Auditorio

En esta clase, el escritor experimental impartirá una clase sobre la práctica de mentir, soñar o caminar al momento de escribir y construir un lenguaje narrativo.

+ info

Filba 2024

Palabras inaugurales

Por Diana Bellesi & Pablo Katchadjian. Dirección: Agustina Muñoz
Jueves 26 de septiembre a las 19:30. Auditorio

En una experiencia de lectura e intercambio de textos, dos escritores que trabajan con lenguajes propios y definidos, abordan en escena la dimensión poética de lo que se expresa en silencio.

+ info

Filba 2024

Lecturas. Shhh… Secreto

Participan: Martín Bauer, Martín Gambarotta, Kim Thúy, Luciana De Luca. Presenta: Ingrid Bejerman 
Jueves 26 de septiembre a las 18:00. Auditorio

¿Es posible la literatura sin secreto? El secreto y lo no dicho, como arma de poder, como misterio espiritual, como mecanismo familiar.

+ info

Filba 2024

Panel. Tres narrativas sobre el silencio

Participan: Luis Sagasti, Alejandra Costamagna, Laura Paredes. Modera: Sebastián Hacher
Jueves 26 de septiembre a las 17:30. Biblioteca

Tres creadores reflexionan sobre las tensiones que se ponen en juego cuando el vacío y la elipsis construyen sentido.

+ info

Filba 2024

Recorrido literario. Una colección en texto

Por Leonora Balcarce, Mar García Puig, Luis López Carrasco y Makenzy Orcel
Jueves 26 de septiembre a las 17:30. Nivel 2

Cuatro escritores leen un relato inspirado en una obra de la exhibición Intergaláctico de Gyula Kosice.

+ info

Festival Internacional de Literatura

Filba 2024

Del jueves 26 al domingo 29 de septiembre

La literatura comprende sin envidia su poder y su prestigio, y los lectores sabemos –tal vez es lo único que sabemos– que, cuando leemos, lo que se hace presente en las palabras que pasan como un río es el silencio del que vienen y el silencio al que van.

+ info

Filba 2024

Taller de narrativa. ¿New Weird latinoamericano?

A cargo de Luis Carlos Barragán
Jueves 26 de septiembre a las 11:00. Biblioteca

Podemos pensar al New Weird como una renovación del género de la ciencia ficción. Pero todo encasillamiento es un poco injusto, necesario a veces, pero siempre injusto.

+ info

23º Aniversario Malba

Biblioteca musical

Libros, música y narración para las infancias
Sábado 21 de septiembre de 12:00 a 18:00. Biblioteca

Una invitación a leer y compartir cuentos, libros e historietas para niños y niñas y para disfrutar de Sabor a durazno, espectáculo de narración y música interpretado por Flor Sartelli que pone los libros en el centro de la escena.

+ info

Clase presencial + virtual

Cuerpos híbridos. Borges, di Giorgio, Preciado, Segarra, Haraway, Kosice

Por Fernanda García Lao
Viernes 20 de septiembre de 18:00 a 20:00. Biblioteca

A partir del concepto de impureza, abordaremos textos donde el cuerpo del relato es invadido por otros organismos.

+ info

Curso presencial + virtual

Cortázar en breve. Cartas, cuentos y microrrelatos

Por Silvia Hopenhayn
Lunes 16, 23, 30 de septiembre y 7 de octubre de 10:30 a 12:00. Biblioteca

A 110 años de su nacimiento y a 40 de su muerte, festejamos la obra de Julio Cortázar revisando su correspondencia y sus relatos breves.

+ info

Entrevista

Alejandra Costamagna en Residencia

Por Hernán Ronsino
Viernes 13 de septiembre a las 19:00. Biblioteca

A pocos días de su llegada a la ciudad, la escritora chilena conversará sobre sus libros y el proyecto de escritura que la trajo a Buenos Aires. Al finalizar la charla habrá venta de libros y brindis. 

+ info