De Carolina Rimini y Gustavo Galuppo
Viernes a las 22:00
Christian Villeneuve, pionero en la investigación y el desarrollo del dominio de la energía eléctrica aplicada a los medios audiovisuales, es un personaje absolutamente ignorado por las historias oficiales.
De Ana Katz
Viernes a las 20:00
Corren días difíciles para Liz, madre primeriza de Nicanor y esposa de Gustavo, de viaje filmando en Chile. Liz parece perdida y sola, visita todos los días el parque vecino a su casa.
A partir del jueves 28 de abril
MALBA Cine exhibirá una serie de films programados por el artista Jorge Macchi, en paralelo a su muestra Perspectiva. Se verán películas de Roger Corman, Jean-Luc Godard, Lucrecia Martel, Roman Polanski, Nicolas Roeg y Hugo Santiago, entre otros.
Del jueves 14 al domingo 24 de abril
Como todos los años, en 2016 MALBA Cine vuelve a ser sede del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires.
De Virginia Croatto
Domingos a las 18:00
Una película que habla sobre una gran casa blanca con jardín y palmeras, en La Habana, Cuba, hogar durante muchos años de un grupo de más de 30 niños cuyas edades iban de los 6 meses a los 10 años. Eran hijos de militantes de la organización Montoneros.
De Salvador del Solar
Sábados a las 22:00
Una tarde, Harvey Magallanes ve subir a su taxi a Celina, una mujer que conoció veinticinco años atrás, cuando él era un soldado atrapado en la pesadilla de prestar servicio en zona de conflicto y ella una campesina aún menor de edad que tuvo la terrible suerte de toparse con él.
De Benjamín Naishtat
Sábados a las 20:00
El film transcurre durante la primera mitad del siglo XIX, en una tierra inmensa y desolada que ha caído en una total anarquía. Diversos grupos de hombres armados recorren la infinita Pampa exigiendo recursos y sumisión de los pocos campesinos que allí viven.
Estreno
Reflejo Narcisa
De Silvina Szperling
Domingos a las 20:00
Narcisa Hirsch es la madre del cine experimental en Argentina. Si bien su obra cinematográfica surgió en circunstancias históricas del todo desfavorables, las películas de Hirsch han sido desde siempre un espacio de libertad y resistencia.
+ info