Cine
Programación
Pasada

Continúa

Mochila de plomo

De Darío Mascambroni
Domingos a las 18:00

El día en que el asesino de su papá sale de la cárcel, Tomás, un chico de doce años, recorre su pueblo con un arma en la mochila. En éste día tan particular, el pasado cobra otro sentido para él; nunca nadie le contó quién era realmente su papá ni las circunstancias de su muerte.

+ info

Continúa

Todo el año es navidad

De Néstor Frenkel
Sábado 15 de diciembre a las 20:30, 22 y 29 a las 20:00

Esta no es una película sobre la Navidad. Esta es una película sobre la construcción de la ficción, sobre los protagonistas de la farsa, sobre los explotados del sistema, sobre los mercenarios de la actuación. Una película sobre seres angelicales.

+ info

Estreno

Roma

De Alfonso Cuarón
Viernes 14 y 21, sábados 15 y 22, domingos 16 y 23,
jueves 20 de diciembre a las 22:00

Roma, el proyecto más personal de Alfonso Cuarón (Hijos del hombre, Y tu mamá también), sigue la historia de Cleo, una joven trabajadora doméstica en una familia de clase media en la Colonia Roma de la Ciudad de México. Cuarón se basa en su propia infancia para crear un retrato emotivo y vívido del conflicto doméstico y social durante la crisis política de los años 70.

+ info

Presentación de libro

El artista. El hombre de al lado. El ciudadano ilustre

De Andrés Duprat
Viernes 14 de diciembre a las 20:30

Andrés Duprat es la fuerza oculta detrás de las películas de Gastón Duprat y Mariano Cohn, sin duda una de las sociedades artísticas más explosivas del cine argentino. Juntos forman un dúo de tres, retobado y ambicioso.

+ info

Continúa

Impuros

De Florencia Mujica y Daniel Najenson
Jueves 13, 20 y 27 de diciembre a las 20:30

Un documental sobre el tráfico de mujeres a principios del siglo XX en Argentina. La comunidad judía local, indignada con la sobreexposición de los traficantes reacciona y los expulsa de la colectividad bautizándolos como «Impuros».

+ info

Sexta edición

Semana de cine portugués

Del jueves 6 al domingo 9 de diciembre

En el cine portugués hay ganas de pelea. Cada uno dibuja sus batallas y nadie se queda al margen. La programación se pondrá en sintonía con la temática poscolonial y presentará una retrospectiva de João Pedro Rodrigues.

+ info

Ciclo

Misterios de la filmoteca

Durante noviembre

Nueva edición de este clásico ciclo de Malba Cine, dedicado a la exhumación de rarezas que vale la pena descubrir.

+ info

Estreno

La cama

De Mónica Lairana
Viernes 23 de noviembre a las 18:00; sábados 24 de noviembre y 1 de diciembre a las 22:00

Jorge y Mabel después de 30 años de convivencia, han decidido separarse. Estas son las últimas 24 horas que compartirán juntos como pareja, como familia.

+ info

Continúa

Todo el año es navidad

De Néstor Frenkel
Sábado 15 de diciembre a las 20:30, 22 y 29 a las 20:00

Esta no es una película sobre la Navidad. Esta es una película sobre la construcción de la ficción, sobre los protagonistas de la farsa, sobre los explotados del sistema, sobre los mercenarios de la actuación. Una película sobre seres angelicales.

+ info

Ciclo

Francia x tres

Durante noviembre

Gracias a la iniciativa y cooperación del Institut Français de la Argentina y la Embajada de Francia, recibiremos en Malba Cine a tres leyendas del cine francés, cada una de las cuales expresa tres perspectivas creativas distintas y complementarias: el director Léos Carax y los actores Pierre Richard y Jean-Pierre Léaud.

+ info

Continúa

Piazzolla, los años del tiburón

De Daniel Rosenfeld
Jueves 11 y 18 de julio a las 22:00

Por primera vez, los archivos del legendario bandoneonista Astor Piazzolla son abiertos por su hijo. El resultado es un hipnótico retrato del compositor que revolucionó la música argentina. Una película sobre las pasiones, el arte, la familia y los misterios de la creación.

+ info

Continúa

Casa del teatro

De Hernán Rosselli
Domingos 11, 18, 25 de noviembre y 2 de diciembre a las 20:00

Oscar Brizuela tiene 80 años y es actor. Vive en la Casa del Teatro, una institución para el retiro de actores y gente del espectáculo. Con un registro que combina found footage, documental de observación y reportaje, esta película intenta representar su deriva.

+ info