Miércoles a las 18:00
Martín Coronado y San Martín de Tours.
A partir de un workshop impartido por Juan Tessi, los participantes de un programa educativo para adolescentes intervienen y realizan una de las obras de la exposición siguiendo las instrucciones del artista.
Viernes 11 de marzo a las 18:00. Sala 1
¿De qué manera se leen las imágenes de las cámaras de seguridad, cuál es su funcionalidad y que contenidos y prácticas generan dentro de una estructura de vigilancia, control, seguridad y protección de patrimonio?
A cargo del artista y Lucrecia Palacios
Jueves 3 de marzo a las 20:00
En el marco de la presentación del proyecto, el artista Juan Tessi y la curadora de la exposición, Lucrecia Palacios, realizarán una visita guiada dando cuenta de los ejes que el proyecto desarrolla mientras se recorren espacios generalmente ocultos de MALBA, como el garaje, las terrazas y otras zonas exteriores.
Participan: Claudia Andujar, Agustín Pérez Rubio y Valeria González
Jueves 3 de marzo a las 18:00. Auditorio
Los participantes repondrán, en conversación con la artista Claudia Andújar, el contexto de producción de su obra, y específicamente de la serie Marcados; a la vez que darán cuenta de la línea antropológica que atraviesa su obra.
Participan: Jorge Macchi, Edgardo Rudnitzky e Inés Katzenstein
Miércoles 23 de marzo a las 18:00. Auditorio
En conversación con Inés Katzenstein, Macchi y Rudnitzky recorrerán nueve piezas que han realizado en conjunto. Desarrollarán en diálogo con la curadora cuál es la relación que las obras establecen entre música y espacio, azar y accidente.
De Julien Devaux
Estreno: miércoles 20 de enero a las 20:30
Proyecciones: miércoles 27 de enero, 3 y 10 de febrero a las 17:00. Auditorio
Partiendo del corazón de la ciudad de México, Enormes detalles sigue a Francis Alÿs a través de sus viajes y proyectos en Londres, Berlín, Lima y Jerusalén.
Por Miguel A. López
Jueves 10 de diciembre a las 19:00. Biblioteca
A través de un recorrido personal por ejercicios recientes de investigación y prácticas curatoriales articulados desde y en diálogo con el feminismo, Miguel A. López expondrá el modo en que el género y la sexualidad ofrecen otros orígenes para debates y luchas políticas y culturales.
Por Marcelo Galindo
Miércoles 9 de diciembre a las 19:00. Auditorio
Conocido por sus videos performáticos y sus intervenciones físicas, Marcelo Galindo propone en “Wikipedia comparada” una especie de TedTalk en la que, en vez de circunscribirse a un contenido específico, desarrolla en vivo y en persona una extensa arquitectura de referencias y enlaces.
Miércoles 25 de noviembre a las 18:00
Organizada en el marco de la muestra La era metabólica. Entrada libre y gratuita.
Participan: Andrés Duprat y Leandro Erlich
Lunes 16 de noviembre a las 19:00. Auditorio
Acto de magia, intervención urbana y obra artística, el ocultamiento de la punta del Obelisco y su emplazamiento en la explanada de MALBA permite señalar y acceder, aunque sea a través de una réplica, a uno de los espacios más simbólicos y ocultos de la ciudad: el mirador que se adivina en la cima del monumento.
Participan: Francis Alÿs, Cuauhtémoc Medina y Rafael Ortega
Jueves 5 de noviembre a las 18:00. Auditorio
Streaming en vivo
La conversación permite reponer varias de las exposiciones y obras de Allys que no se han visto en Buenos Aires, además de que se proyectarán los videos “Ciudad Juarez” (2013) y “Paradox of Praxis #5” (2013), en donde el artista interviene contextos de alta conflictividad social con acciones que navegan en el límite entre el arte y la política.
Recorrido
Ejercicios físicos para pinturas
Participan Sofía Bothlingk, Rosario Zorraquín y Juan Tessi
Miércoles 16 de marzo a las 19:00. Sala 1. Nivel -1
En un recorrido por la exposición, los artistas compartirán una conversación en donde explican los procesos y ejercicios que producen sus obras.
+ info