Programas públicos
Programación

Seminario MALBA XV

Desclasificar el canon
Nuevos modelos de coleccionismo
y exhibición para el arte latinoamericano

Sábado 17 de septiembre de 10:00 a 17:00. Auditorio

A través de las voces de un grupo de prestigiosos curadores, directores de museos, teóricos y artistas, se dará cuenta de las transformaciones recientes y los desafíos que enfrentan las colecciones públicas en Latinoamérica.

+ info

Clase abierta

Plan Cóndor: Después del fallo

Participan: Voluspa Jarpa, Francisco Cox, Luz Palmás Zaldúa y Cecilia González
Jueves 8 de septiembre a las 19:00. Centro Cultural Matta. Tagle 2772

Este encuentro propone analizar los desiguales procesos de memoria, verdad y justicia en algunos países de Latinoamérica y los escenarios que se abren tras la sentencia del Plan Cóndor.

+ info

Clase abierta

Plan Cóndor
En nuestra pequeña región de por acá

Jueves 11 de agosto a las 19:00. Centro Cultural Matta

Este encuentro busca repasar los momentos más importantes de la investigación y las estrategias que condujeron al reciente fallo judicial sobre el Plan Condor.

+ info

Ciclo de performances

Piezas para audiencia

Dirección: Agustina Muñoz
Susurra: Miércoles 27 de julio, 10 y 24 de agosto, 20:30
Respira: Jueves 4 y 18 de agosto, 20:30
Función Especial (Susurra + Respira): Jueves 1 de septiembre, 19:30.

Una selección de performances de Yoko Ono de la década de 1960, activadas hoy en el marco de la exposición Dream Come True.

+ info

Encuentro

La saeta amorosa
Acerca de la obra de Claudia Andujar

A cargo de Eduardo Gil
Jueves 21 de julio a las 19:00. Sala 3, Nivel 1

Eduardo Gil, fotógrafo y estudioso de la fotografía, recorrerá en esta clase abierta alguno de los momentos nodales de la historia que anteceden y contextualizan la trayectoria de Claudia Andujar,

+ info

Conferencia

Conversación con la artista Voluspa Jarpa

Participan: Voluspa Jarpa, Agustín Pérez Rubio y Alexia Tala
Jueves 14 de julio a las 18:00. Auditorio. Streaming en vivo

Entrada libre y gratuita. Hasta agotar la capacidad de la sala. Las entradas pueden retirarse en recepción una hora antes del inicio de la conferencia.

+ info

Jornadas abiertas

Estudiantes de la Cátedra de Arte Latinoamericano de la Carrera de Artes (FFyL, UBA)

Sábado 25 de junio de 9:00 a 14:00. Auditorio

Las investigaciones toman como punto de partida la colección de arte latinoamericano de MALBA y la exposición sobre la serie Marcados de Claudia Andújar.

+ info

Encuentro

Desarzonarse

Participan: Juan José Cambre y Vivi Tellas
Viernes 24 de junio a las 19:00. Sala Contemporáneo

Los dezarsonados son aquellos que, según el escritor francés Pascal Quignar, pertenecen a un mundo cuya primera ley es el cambio y el misterio.

+ info

Conversación pública

Dream Come True

Participan: Gunnar B. Kvaran, Agustín Pérez Rubio y Graciela Speranza
Con interpretación simultánea y streaming en vivo.
Jueves 23 de junio a las 18:00. Auditorio

Los curadores Agustín Pérez Rubio y Gunnar B. Kvaran, responsables de la exhibición Dream Come True, entrevistados públicamente por Graciela Speranza, conversarán acerca de la obra de Yoko Ono, los orígenes de la exposición y los criterios curatoriales que le dan forma.

+ info

Documental

A Estrangeira

De Rodrigo Moura
En portugués con subtítulos en inglés
Miércoles 8, 15 y 22 de junio a las 17:00. Auditorio

Un viaje en primera persona por la vida de Claudia Andujar, que es también la historia de la desintegración de Europa durante los años de barbarie y que incluye sus encuentros con los yanonamis, dando cuenta del contexto político y geográfico que rodea los retratos exhibidos en Marcados.

+ info

Encuentro de lectura

Perspectiva: un aporte desde el psicoanálisis

Por Laura Katz
Sábado 28 de mayo de 14:00 a 19:00. Biblioteca

Teniendo como punto de partida la exposición Perspectiva, la psicoanalista Laura Katz desarrollará algunos conceptos centrales del psicoanálisis.

+ info

Conferencia

Walter Mignolo
El museo en el horizonte colonial de la modernidad

Miércoles 4 de mayo a las 19:00. Auditorio

Mignolo desarrollará sus investigaciones y llamados a la desoccidentalizacion del museo, tomando, entre otros, el Museo de Arte Islámico de Doha y el Museo de las Civilizaciones Asiáticas en Singapur como casos de estudio.

+ info