Programas públicos
Programación
Actual

Seminario anual Tercer ojo
Arte/política: intensidades y dilemas

Por Ana Longoni
Lunes 14 y 21 de abril de 18:00 a 20:00. Auditorio

En un primer encuentro se propondrán algunas hipótesis sobre los vínculos entre arte y política durante los años sesenta/setenta, una época atravesada por ideas-fuerza como “vanguardia” y “revolución”, focalizando en particular artistas como Ricardo Carpani, Rubén Santantonín, León Ferrari, Elda Cerrato, Víctor Grippo. En el segundo encuentro se preguntará qué pasa con las prácticas de arte/política gestadas al calor de intervenciones callejeras y como dispositivos de agitación política, cuando ingresan al régimen de visibilidad y legitimidad del museo, revisando distintas obras de la colección (Guillermo Facio Hebecquer, Antonio Berni, Lygia Clark, Cildo Meireles, Liliana Maresca), sus condiciones históricas de producción y circulación y los dilemas que supone su actualidad.

Inscripción

Ana Longoni

Escritora, Investigadora del CONICET y profesora de grado y posgrado en la Universidad de Buenos Aires y otras universidades. Doctora en Artes (UBA), trabaja sobre los cruces entre arte y política en la Argentina y América Latina desde mediados del siglo XX hasta nuestros días. Autora de numerosas publicaciones, entre sus libros destacan Del Di Tella a Tucumán Arde (junto a Mariano Mestman, 2000), Traiciones (2007, reedición ampliada 2024), El Siluetazo (junto a Gustavo Bruzzone, 2008) y Vanguardia y revolución (2014). Sus últimos dos libros son Tercer oído (2021) y Parir/Partir (2022) . Dos obras teatrales de su autoría, “La Chira” y “Árboles”, se estrenaron en Buenos Aires en 2003 y 2006, respectivamente. Impulsa desde su fundación en 2007 la Red Conceptualismos del Sur. Curó sola o en colaboración las exposiciones "Roberto Jacoby. El deseo nace del derrumbe" (2011), "Perder la forma humana" (2012), "Con la provocación de Juan Carlos Uviedo" (2016), "Oscar Masotta, la teoría como acción" (2017), “Giro gráfico. Como en el muro la hiedra” (2022) y “El futuro detrás”(2023-24). Integró la Comisión Gestora y fue vicerrectora de Investigación y Posgrado de la Comisión Gestora de la Universidad de las Artes, Guayaquil, Ecuador, 2015. Entre 2018 y 2021, fue directora de Actividades Públicas del Museo Reina Sofía (Madrid). 

Actividades Relacionadas

Lunes 31 de marzo y 7 de abril de 18:00 a 20:00. Auditorio

Seminario anual Tercer ojo

Hacia una política de la delicadeza 

Tomando como punto de partida la noción de delicadeza de Roland Barthes, estas clases proponen abordar algunas piezas de Tercer ojo desde una estrategia que prioriza el detalle lateral, la nota al pie o la inscripción.

Por Feda Baeza 
Lunes 31 de marzo y 7 de abril de 18:00 a 20:00. Auditorio

Lunes 23 y 30 de junio de 18:00 a 20:00. Auditorio

Seminario anual Tercer ojo

El entre-lugar del arte latinoamericano

En este recorrido examinaremos algunas obras que contribuyen a pensar lo "latinoamericano" como un predicado que, por inestable, es profundamente político.

Por Daniel Link
Lunes 23 y 30 de junio de 18:00 a 20:00. Auditorio

Con Feda Baeza, Ana Longoni, Daniel Link y Pablo Schanton