En abril llega a Buenos Aires el primer participante de la Residencia de Escritores Malba 2025, el poeta y narrador Luis Chaves (Costa Rica, 1969). Junto con el tiempo de escritura e investigación para su libro, Chaves participará de una serie de programas especiales en torno a sus intereses particulares, además de diferentes jornadas junto con otros colegas y organizaciones locales. El autor será entrevistado en la biblioteca del museo por la escritora y periodista Mercedes Halfon. También realizará una lectura de un texto inédito, escrito especialmente para la ocasión: “Historia secreta de mi biblioteca”, en Ampersand, socio institucional de la Residencia.
Luis Chaves es el décimo octavo autor participante de la Residencia de Escritores Malba y fue seleccionado por un comité honorario integrado por John M. Coetzee (Premio Nobel de Literatura); M. Soledad Costantini (Directora de Malba Literatura), Fabio Morábito (escritor, poeta y traductor) y Gustavo Guerrero (editor y académico).
Socio institucional
San José, 1969. Su obra incluye poesía, narrativa y crónica. Entre sus obras están la novela Salvapantallas (Seix Barral, 2015 / Los tres editores, 2024), el volumen que reúne toda su poesía hasta el momento Falso documental (Seix Barral, 2016), la crónica/novela Vamos a tocar el agua (Los tres editores, 2017 / Seix Barral, 2020) y las nouvelles La marea de Noirmoutier y O.W. ambas en 2020. La edición de 2020 de Vamos a tocar el agua, por el sello Seix Barral en Argentina, fue Libro del Año para la revista Rolling Stone.
Crédito imagen: Esteban Chinchilla.
Entrevista
Luis Chaves en Residencia
Por Mercedes Halfon
Miércoles 14 de mayo a las 19:00. Biblioteca
Entrada gratuita con inscripción previa