Literatura
Programación

Seminario

Del Renacimiento a la Modernidad
El simbolismo esotérico en la alquimia, Goethe, Mozart, Baudelaire y Wagner

Por Leandro Pinkler
Jueves 10, 17, 24 de septiembre, 1, 8 y 15 de octubre de 17:00 a 18:30.

Testimonios de los grandes buscadores de la cultura europea que han llegado a entrever el misterio que se oculta tras el velo de la Naturaleza.

+ info

Encuentro

Pierre Guyotat, vanguardia y lenguaje

Miercoles 9 de septiembre a las 18:30

A cincuenta años de la publicación de Edén, Edén, Edén (1970), la figura polémica y la escritura siempre rupturista de Pierre Guyotat ofrecen una oportunidad ejemplar para repensar los límites de la vanguardia y del hecho literario.

+ info

Seminario en línea

La voz de Olga Orozco

Por Jorge Monteleone
Viernes 17, 24, 31 de julio, 7, 14 y 21 de agosto de 18:30 a 20:00

La poeta argentina Olga Orozco multiplicó su nombre en diversas autofabulaciones subjetivas, desde las proyecciones del yo en el imaginario poético hasta su figura de autora.

+ info

Seminario en línea

Las enseñanzas esotéricas de G.I. Gurdjieff para el desarrollo armónico del ser humano

Por Leandro Pinkler
Jueves 16, 23, 30 de julio, 6, 13 y 20 de agosto de 17:00 a 18:30

La enseñanza de Gurdjieff muestra que para el gradual proceso del despertar es necesario un camino, una dirección, una práctica, un ejercicio continuo.

+ info

Conversaciones

Mariana Enriquez

Registro completo

Un recorrido sobre el estado de la literatura contemporánea, sus procesos creativos y las lecturas que se ponen en juego en la escena de escritura.

+ info

Lectura

Lianas de Brasil: un recorrido por sus autores e ideas

Por Amalia Sato

A partir de la obra blanda y su deriva en lianas de Ernesto Neto, y de su ser hechizado, este encuentro propone una galaxia de nombres para acompañar su presencia.

+ info

Literatura

Apuntes latinoamericanos

Registro completo en video

Un ciclo de conferencias dictadas por escritores y académicos con el objetivo de revisitar autores y textos de la literatura latinoamericana.

+ info

Taller en línea

Metamorfosis: creación literaria en diálogo con la experiencia musical

Por Iosi Havilio
Lunes 13, 20 y 27 de julio de 19:00 a 20:30

Un espacio de exploración de un universo creativo que va y viene de la palabra a la música, dirigido a todos aquellos que estén embarcados en un proyecto de escritura o tengan ideas que deseen desarrollar.

+ info

Encuentro

Fiesta de la lectura de invierno

Sábado 25 de julio de 11:00 a 20:00

En esta ocasión, en lugar de que el museo se convierta en el espacio de lectura de cientos de lectoras y lectoras, es el museo el invitado a la casa de los lectores y las lectoras para pasar el invierno leyendo.

+ info

Fiesta de la lectura de invierno 2020

Poesía en vivo

Participan Mercedes Araujo, Francisco Bitar, Mercedes Cebrián, Patricio Foglia y Andi Nachon. Modera: Juan Fernando García 
Sábado 25 de julio de 19:00 a 20:00

Desde distintos barrios y ciudades, los poetas se conectan para compartir sus lecturas de invierno.

+ info

Fiesta de la lectura de invierno 2020

¿Qué leer? Recomendaciones de libros para pasar el invierno

Por Salvador Biedma
Sábado 25 de julio a las 18:00

Invitamos a Salvador Biedma, narrador, editor y exlibrero para que nos proponga la lista definitiva de lecturas para emprender este invierno.

+ info

Fiesta de la lectura de invierno 2020

Cómo armar un micro libro Origami
Taller de fanzine

Por Sandra Marin
Sábado 25 de julio a las 16:00

Una técnica que relaciona el origami, la papiroflexia y el ensamble, y que incluirá la inspiración de los dibujos de la artista Remedios Varo.

+ info