29.3 —
29.3.2023
En ocasión del lanzamiento del audiolibro de Dolores Gil en la plataforma Bookmate, el editor de Vinilo Mauro Libertella conversará con la autora y se compartirán fragmentos en vivo en el auditorio.
18.3 —
18.3.2023
El destacado profesor y traductor japonés Terao Ryukichi brindará esta clase magistral gratuita en torno a uno de los temas de su especialidad.
16.3 —
16.3.2023
En esta charla, Jorge Carrión y Jazmín Adler analizan el devenir del viejo arte de narrar y construir belleza a propósito de la publicación de Los campos electromagnéticos, el nuevo libro de Carrión coescrito entre humanos y máquinas.
09.3 —
09.3.2023
Como cada año, durante los meses de enero, febrero y marzo, Malba Literatura presenta una nutrida oferta de cursos y clases magistrales, tanto para público general como para profesionales del área.
03.3 —
03.3.2023
Un curso dirigido a todos aquellos que estén embarcados en un proyecto de escritura, tengan ideas que deseen desarrollar, o simplemente abrirse a nuevas formas de escucha y expresión. Se trata de un espacio de exploración de un universo creativo que va y viene de la palabra a la música.
28.2 —
01.8.2023
Se trata de Fernanda Melchor (Veracruz, México, 1982), Andrea del Fuego (San Pablo, Brasil, 1975), Elena Medel (Córdoba, España, 1985) y Renata Salecl (Slovenj Gradec, Eslovenia, 1962).
20.2 —
20.2.2023
Este curso propone un recorrido iniciático por textos de Ernaux de reciente publicación en español para cuestionar cómo se escribe una vida en nuestra urgente contemporaneidad.
15.2 —
15.2.2023
Este curso toma prestado su título de un ensayo de Georg Lukács. En él, el afamado filósofo encara una encendida defensa de la tradición realista en literatura, que tendría en la obra de Thomas Mann un claro modelo, oponiéndola a las tendencias naturalistas, modernistas y vanguardistas que caracteriza como decadentes y que ejemplifica a partir de la obra de Franz Kafka.
14.2 —
14.2.2023
Tres escritores nos cuentan sus experiencias, sus gustos, cómo escriben eso que nos apasiona y qué leen en una serie de entrevistas en vivo en el auditorio a cargo de Belén Marinone.
14.2 —
14.2.2023
A partir de formas abstractas preconcebidas, el taller propone la creación de piezas de arte correo con tintas de colores que se aplicarán generando ritmos sobre una hoja con formato plegable.
14.2 —
14.2.2023
Un taller destinado a leer algunas cartas célebres, íntimas, olvidadas; reflexionar sobre la divergencia cognoscitiva y afectiva entre escribir a mano y en un dispositivo virtual o mecánico, y sobre las diferencias que establece una carta al dirigirse a un interlocutor ausente.
Conversaciones
Juan Cárdenas
30.3 —
30.3.2023
Nueva edición de Conversaciones, ciclo que propone el encuentro con la obra de autores y autoras que trabajan en un amplio rango de géneros y expresiones artísticas.
+ info