Durante todo abril
En coincidencia con una nueva edición del BAFICI, MALBA Cine propone para el resto del mes de abril una serie de films muy personales de directores que se han caracterizado por su independencia, al menos en el momento que los realizaron.
De Manuel Nieto
Domingos a las 18:00
La historia de un estudiante de Montevideo a quien anuncian que su padre ha muerto y descubre que le dejó un rancho hipotecado, un perro viejo y una casa en la ciudad con una amante que pretende quedarse con el lugar.
Varios autores
Domingos a las 16:00
Entrada gratuita
Durante 2013, con el apoyo del Archivo General de la Nación, se convocó a un grupo de reconocidos directores para realizar una serie de breves cortometrajes con material proveniente de «Sucesos Argentinos».
De Abner Benaim
Sábados a las 20:00
El director panameño Abner Benaim captura la tragedia y la farsa de la invasión estadounidense de 1989. En lugar de narrar la historia con material de archivo, Benaim basa su búsqueda en el presente, entrevistando testigos para que representen sus memorias.
De Martín Solá
Viernes a las 20:00
Hamdan es un antiguo líder palestino quién permaneció 15 años encerrado en las viejas prisiones israelíes. En 1973, mientras vivía en Siria, recibió la misión de pasar explosivos a través de la frontera y entrenar a una persona de su confianza.
Durante todo el mes
Dentro de la inmensa producción melodramática latinoamericana, hubo una zona (estrecha pero significativa) que exaltó la rebelión de sus mujeres en lugar de reprimirla y llegó a ser así un temprano -y paradójico- espacio de liberación.
Sábados y domingos de marzo
Un repaso por la carrera cinematográfica de uno de los directores argentinos más reconocidos de los últimos años. Incluye la proyección de Jauja (2014), su último film.
Durante todo el mes
Durante la década del ’60 lo más importante que produjo el cine de terror se hizo en Italia, Inglaterra y España, y se basó en un refinamiento de los climas góticos del terror clásico.
Viernes 20 de febrero a las 19:00
Un compendio de artículos que desgranan diferentes aspectos culturales alrededor de la obra de Gastón Leroux y su impacto en la literatura, el comic, el cine , la psiquiatría y la música.
De Alejo Moguillansky y Fia-Stina Sandlund
Jueves a las 21:00
Unos productores europeos que llegan a Argentina para filmar una biopic feminista. Un tesoro jesuita escondido en Misiones. Un rodaje falso funciona como pantalla para llegar al tesoro, y se revela como el escenario de una posible y melancólica versión de La Isla del Tesoro.
Festival
BAFICI 2015
Del jueves 16 al sábado 25 de abril
Como todos los años, en 2015 MALBA Cine vuelve a ser sede del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires.
+ info