De Paula de Luque
Viernes 20 y 27 de diciembre a las 20:30
Una mujer y un hombre se encuentran después de un año de haberse separado para pasar solo un día juntxs y despedirse de la casa donde han sido felices y han criado dos hijos. Esas 24 horas contienen infinitas dimensiones del tiempo. ¿Pero cuál de todos los tiempos es el presente real?
De Andrea Schellemberg
Viernes 8, 15 y 22 de noviembre a las 19:00
Esta es la historia de Silvana Castro, una mujer que trabaja en la Biblioteca del Congreso de la Nación, en donde existe un área de Colecciones Especiales. Allí se guardan los libros prohibidos durante los gobiernos inconstitucionales.
Durante todo octubre
Renoir fue el más importante director del llamado «Realismo Poético» del cine francés durante la década del 30, pero trascendió rápidamente esa etiqueta para convertirse en uno de los pocos puentes entre su generación y la de la Nueva Ola, que lo quiso como a un padre.
De Nicolás Trotta y Esteban Alfredo Cuevas
Domingos a las 18:00
Desde el sur del Río Bravo hasta el estrecho de Magallanes, 40 entrevistas a los máximos referentes políticos, sociales y culturales de la región para contar la historia de un continente en disputa: Latinoamérica.
De Federico Marcello
Domingos a las 20:00
En el año 1986, el padre de Facundo tenía un almacén de barrio en Buenos Aires. A comienzos de los noventa, con la llegada de los supermercados chinos, el almacén no pudo competir y tuvo que cerrar. Treinta años después, Facundo viaja al otro extremo del planeta con el objetivo de abrir el primer supermercado argentino en China.
De Gory Patiño
Jueves 3, 10, 17 y 31 de octubre a las 20:30
Coco “Muralla” Rivera fue un gran arquero de fútbol en los noventa. Hoy es un chofer de minibús alcohólico que vende una niña a una red de trata para pagar la operación de su hijo enfermo. El niño muere y su fantasma atormenta al Muralla, quien en busca de redención decide recuperar a la niña aunque esto implique su propia condena.
Durante todo septiembre
De lo sublime a lo sospechoso, de lo imprescindible a lo impresentable, la programación del Bazofi se ha caracterizado por su enorme latitud a lo largo de sus siete años de actividad. Durante este mes, en funciones siempre nocturnas, Malba Cine reúne una serie de films que caracterizan los criterios del evento a la espera de una inminente y totalmente novedosa edición.
Estreno
Cartero
De Emiliano Serra
Años 90: Hernán Sosa empieza a trabajar en el correo, en pleno auge de las privatizaciones, los retiros voluntarios y la pobreza que crece. En este contexto de descomposición y crisis, Sánchez, un viejo cartero, le enseña a caminar la calle, los secretos del oficio y sus personajes.
+ info