Por Faivovich & Goldberg
Sábado 11 de noviembre a las 12:00. Biblioteca
Parte 11: Homenaje a Baigorria pone en relación la pintura y la máquina de llover y descubre una densa trama de documentos, archivos y especulaciones.
Participan: Jorge Dubatti, Enrique Singer y el equipo creativo de la ópera Rusalka
Lunes 6 de noviembre a las 12:00. Auditorio
En una conversación pública con el investigador Jorge Dubatti, el equipo creativo de la Ópera Rusalka y su director, Enrique Singer, realizarán un recorrido histórico por los aportes creativos que los directores de escena mexicanos han ofrecido a la disciplina operística.
A cargo de Silvia Dolinko
Lunes 6 y 13, martes 21 y lunes 27 de noviembre de 11:00 a 12:30. Biblioteca
Este curso propone un recorrido a través de algunos conceptos e imágenes claves para comprender los desarrollos del arte moderno en México, como así también su proyección e impacto en el arte latinoamericano del período.
Participan: Victoria Giraudo, Sharon Jazzan, y Ariadna P. Guadarrama, entrevistadas por Agustín Pérez Rubio
Jueves 2 de noviembre a las 18:00
STREAMING EN VIVO
Esta conversación intentará dar a conocer los aspectos más relevantes de la selección del corpus de obras que componen la muestra México moderno. Vanguardia y revolución.
Por Martín Legón
Miércoles 25 de octubre a las 18:30
Mumin – Museo de Minerales: Av. J. A. Roca 651
Partiendo del concepto de «profanación» de Giorgio Agamben, el artista Martín Legón teje, en una conferencia breve, las transformaciones genéticas del canario Hanz Roller, la poesía del sanjuanino Leónidas Escudero, la biopolitica, y la historia particular del oro en Argentina, entre otros temas.
Jueves 28 de septiembre a las 18:30. Sala pedagógica
A través de dos encuentros con artistas y escritores, las “Sesiones Dermisache” se proponen dar cuenta de diferentes aproximaciones artísticas a la relación entre texto e imagen.
Por Mercedes Halfon
Miércoles 20 y 27 de septiembre y 4 de octubre a las 19:00
Mercedes Halfon –curadora y crítica especializada en dramaturgia– realizará un recorrido sonoro y performático por la exposición, poniendo en diálogo la escritura de Arbus con sus imágenes.
A cargo de Valeria González
Sábado 9 de septiembre a las 12:00. Auditorio
ENTRADAS AGOTADAS. STREAMING EN VIVO
Figura central de la fotografía contemporánea, Candida Höfer es una de las artistas más representativas de la Escuela de Düsseldorf, también llamada Nueva Escuela de Fotografía Alemana, donde se incluyen a otros nombres fundamentales como Andreas Gursky, Axel Hütte, Thomas Ruff y Thomas Struth, todos discípulos de Bernd y Hilla Becher a fines de los años 70.
Participan: Alejandro L. Larrumbe, Leonor Cantarelli, Cintia Mezza, Agustín Pérez Rubio y Agustín Diez Fischer
Jueves 7 de septiembre a las 19:00. Sala 3, Nivel 1
En ocasión de la presentación del libro que acompaña a la exposición, se recorrerá el trabajo y la obra de Mirtha Dermisache.
Por Fabiana Serviddio
Lunes 4, 11, 18 y 25 de septiembre de 11:00 a 13:00. Biblioteca
En el marco de la exhibición dedicada a la obra de Mirta Dermisache, los encuentros son una oportunidad para conocer las principales trayectorias histórico-artísticas que condujeron hacia el giro conceptual en las artes plásticas entre fines de 1960 e inicios de 1970.
Participan: Leticia Obeid, Lucrecia Palacios, Agustín Pérez Rubio y Eduardo Stupía
Jueves 10 de agosto a las 18:00. Auditorio
En una mesa redonda conformada por Agustín Pérez Rubio –curador de la exposición y director de Malba– y los artistas Eduardo Stupía y Leticia Obeid, se dará cuenta del trabajo de Mirtha Dermisache, desde sus primeros libros en la década del 60 hasta sus últimas producciones.
Jornadas abiertas 2017
Estudiantes de la Cátedra de Arte Latinoamericano de la Carrera de Artes (FFyL, UBA)
Sábado 11 de noviembre de 13:00 a 17:00. Auditorio
Por cuarto año consecutivo la cátedra de Historia del Arte Americano II (Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo) realiza las jornadas de presentación de los trabajos de investigación de los estudiantes en instituciones de exhibición de obras de arte.
+ info