Por Pablo La Padula
Lunes 5, 12 y 26 de agosto de 18:00 a 19:30. Biblioteca
Se abordarán tres escenarios culturales que definieron y definen aún hoy en día tres formas posibles de estar en un cuerpo natural.
Genealogía de las representaciones de la manifestación en Argentina
Participan: Joaquín Barrera y Marilé Di Filippo
Lunes 22 de julio a las 18:00. Biblioteca
En esta mesa se discutirá el papel del arte en la configuración de imágenes de la protesta, repensando la diseminación que propone el cuadro Manifestación, que Antonio Berni realizó en 1934.
Participan: Analía Saban y Karen Grimson
Miércoles 17 de julio a las 18:00. Biblioteca
En el marco de la exposición John Baldessari. El fin de la línea, la artista Analía Saban conversará con Karen Grimson, curadora de la Colección Craig Robins, sobre el legado y la influencia de John Baldessari en su obra.
Participan: María Amalia García y Mari Carmen Ramírez
Jueves 4 de julio a las 18:00. Auditorio
Las curadoras conversarán sobre diversos aspectos de la exposición: el proceso de investigación documental y de materialidad, así como las nuevas perspectivas que abren esta exposición y publicación.
Por Cora Gamarnik, Lucía Prieto y Daniel Merle
Lunes 24 de junio a las 18:00. Biblioteca
En el marco de la exhibición Mondongo. Manifestación, invitamos a especialistas en fotografía para reflexionar sobre la pregunta: ¿a qué comunidades miran Antonio Berni y, años después, Mondongo?
A cargo de Fran Cus
Jueves 23 de mayo a las 18:00. Sala 1
Este recorrido propone una forma de curaduría poética, en intermediación con la visualidad de las obras de Arthur Bispo do Rosario, Aurora Cursino dos Santos, Nontsikelelo Mutiti y Ubirajara Ferreira Braga.
Por Moira Millán. Modera: Bárbara Kaplan
Lunes 20 de mayo a las 18:00. Auditorio
Reflexionar sobre la importancia de recuperar el respeto a todas las vidas y la reciprocidad entre los pueblos y la tierra es fundamental en plena crisis civilizatoria.
Jueves 16 y 30 de mayo a las 18:00. Sala 5, nivel 2
Dos encuentros para reflexionar sobre arte, derechos humanos, justicia social y racismo estructural en la experiencia afroargentina.
Por María de Lourdes Ghidoli
Lunes 6 de mayo a las 18:00. Biblioteca
En el marco de la exposición Amefricana de Rosana Paulino, esta clase propone un recorrido por las trayectorias de algunos artistas afrodescendientes en Argentina partiendo del siglo XIX hasta la contemporaneidad.
Por Andrea Giunta
Lunes 29 de abril a las 18:00. Auditorio
En esta clase, proponemos detenernos en detalle en la obra de Rosana Paulino, en los procedimientos de impresión, en los lenguajes artísticos que su obra pone en juego.
Por Nelly Richard
Jueves 25 de abril a las 18:00. Auditorio
En esta nueva edición del ciclo Aula abierta, Nelly Richard dictará una conferencia magistral que revisa algunos de los aspectos más relevantes de la trayectoria de la artista chilena Lotty Rosenfeld.
Presentación de libro
Ojalá se derrumben las puertas: Luciana Lamothe en la Bienal de Venecia
Miércoles 21 de agosto a las 18:00. Biblioteca
«Ojalá se derrumben las puertas» es la pieza editorial que acompaña la obra homónima de Lamothe que este año representa a la Argentina en la 60° Bienal de Venecia.
+ info