Educación
Instituciones educativas
Actual

Ciclo lectivo 2025
Escuelas

Lunes, miércoles, jueves y viernes por la mañana y por la tarde

Con diferentes recorridos para todas las edades, proponemos una serie de experiencias que ponen en valor los aportes subjetivos de cada visitante y colectivos del grupo.

A través de actividades lúdicas, recorridos, debates y talleres, nos acercaremos a algunas de las obras expuestas en el museo y buscaremos facilitar el diálogo, la reflexión, el pensamiento crítico, la imaginación y generar experiencias significativas, creativas y afectivas.

Los talleres son instancias de experimentación artística con diferentes técnicas, formatos y materiales anclados en la temática de cada uno de los recorridos.

Duración aproximada de los recorridos con educadores del museo
Nivel inicial, primario y secundario (sin taller): 60 minutos.
Nivel inicial y primario (con taller): 80 minutos.

Inscripción

Recorridos con educadores del museo

Lunes, miércoles, jueves y viernes a las 10:00, 10:30 y 14:00
Instituciones de gestión pública: sin cargo.
Instituciones de gestión privada: $3.000 por estudiante, docentes sin cargo. Miércoles sin cargo.
Instituciones de gestión privada con subvención mayor al 80%: sin cargo.

Duración aproximada de los recorridos con educadores del museo
Nivel inicial, primario y secundario (sin taller): 60 minutos.
Nivel inicial y primario (con taller): 80 minutos.
ESI (sin taller): 80 minutos

Cantidad máxima de estudiantes por grupo: 30.

Escuelas de Educación Especial: podés reservar turno en el mismo sistema.

En todos los casos, los recorridos pueden adaptarse a los intereses de cada grupo u modificarse en función de la programación del museo. Podés escribirnos a educacion@malba.org.ar o detallarlo en Observaciones.

El museo realiza un aporte económico para escuelas de gestión pública que no puedan financiar el traslado en micro para participar de los programas educativos, priorizando aquellas que se encuentren en contextos de vulnerabilidad social. La postulación al aporte se realiza desde el mismo formulario al solicitar un turno.

Los recorridos específicos para el primer cuatrimestre de 2025 se anunciarán a comienzos de marzo.

Nivel primario (último ciclo) y nivel secundario
Todo lo que nos pasa: recorrido ESI

La exposición Tercer Ojo nos invita a un recorrido centrado en el arte Latinoamericano. En esta propuesta nos detendremos en una selección de obras y artistas latinoamericanos y abordaremos -desde una perspectiva de género- los cinco ejes centrales de la Educación Sexual Integral (ESI). A través de una dinámica participativa y dialogada, hablaremos de los estereotipos de género, las identidades y autopercepción, las diversidades corporales, el cuidado y el autocuidado, y el derecho a la salud, entre otros temas que habitan en las obras.

Posible selección de obras: Autorretrato con chango y loro (1942) de Frida Kahlo, Rompecabezas (1969) de Jorge De La Vega, Batato (1989) de Marcia Schvartz, Susana y el viejo o Susana y el anciano (1931) de Antonio Berni. La gran tentación (1962) de Antonio Berni.

 

Nivel primario y secundario
Art in dialogue

Este recorrido en inglés se buscarán espacios de debate y diálogo a partir de un recorrido por obras que generan preguntas. Ya sea por el uso de materiales inusuales, contexto histórico, viejas y nuevas polémicas, planteamientos políticos o discusiones sobre el concepto mismo de arte, en cada parada se presentará un tema a conversar entre todos.

Requiere nivel intermedio de inglés.

Posible selección de obras: Autorretrato con chango y loro (1942) de Frida Kahlo; Abaporu (1928) de Tarsila Do Amaral, Manifestación (1934) de Antonio Berni, Las distracciones de Dagoberto (1945) de Leonora Carrington

 

Educación especial
Recorridos especialmente diseñados para escuelas de educación especial, con propuestas diferenciadas para grupos de estudiantes con discapacidad auditiva, visual y/o cognitiva/mental.

Escribinos a educacion@malba.org.ar para hablar con el equipo educativo y conocer más sobre las propuestas.
Cupo: 15 estudiantes.

Recorridos autónomos (a cargo del docente)

Todos los niveles
Caminos alternos
Lunes y viernes a las 12:10, 13:00, 17:00, 17:30 y 18:10; miércoles a las 11:30, 12:00 y 13:00; jueves a las 12:10 y 17:30; sábados a las 12:15, 13:00 y 18:10

Caminos alternos brinda la posibilidad a los docentes de todos los niveles de reservar un espacio para que su grupo realice un recorrido por las salas de exposiciones del museo. En esta modalidad, el docente será el responsable de diseñar el recorrido junto a su grupo en función de sus intereses y motivaciones.

En los recorridos, la responsabilidad de la coordinación de cada grupo es exclusiva de cada docente.

Para grupos de nivel inicial o primer ciclo de primaria, es necesaria la presencia de un referente adulto (docente, personal de la institución o familiares) cada 5 estudiantes. Para segundo ciclo de primario o secundario, es necesaria la presencia de un referente adulto cada 10 estudiantes.

Las visitas con grupos educativos sin turno previo u que no pertenecen al sistema educativo con reconocimiento oficial, no estarán enmarcadas en el programa Caminos alternos y los montos serán los que correspondan al tipo de entrada para público general. Podés consultar los valores aquí.

Instituciones públicas y subvencionadas a partir del 80% gratis.
Instituciones privadas: $2.500 por estudiante y docentes sin cargo. Miércoles gratis.
Duración: máximo 50 minutos.
Cupo: 30 personas por grupo. En caso de superar ese número, se puede solicitar más de un turno (consecutivo).

Fechas de inscripción 

Turnos para marzo, abril y mayo 2025
Apertura de inscripción: miércoles 19 de marzo a las 12:00

Turnos para junio y julio 2025
Apertura de inscripción: miércoles 7 de mayo a las 12:00

Turnos para agosto y septiembre 2025
Apertura de inscripción: martes 8 de julio a las 12:00

Turnos para octubre y noviembre 2025
Apertura de inscripción: miércoles 10 de septiembre a las 12:00

Educadores
Silvia Fernández Ferreira
Laura Lara
Max Pérez Fallik
Daniela Seco
Fiorella Talamo

Consultas: educacion@malba.org.ar

Inscripciones

Recursos educativos

Preguntas frecuentes