Cine
Programación
Películas

Corazón de fuego
De Diego Arsuaga

Tres ferroviarios veteranos (Luppi, Alterio, Soriano) secuestran una locomotora histórica para rescatarla de la voracidad mercantil de un empresario (Pauls) y huyen a toda velocidad por el campo uruguayo. Es fácil identificarse con el gesto de resistencia cultural de los tres protagonistas hay muchas ideas eficaces -e incluso más sutiles- en este film magnífico. Por ejemplo: es importante que el "villano" no sea realmente un villano, primero porque en la realidad hay pocos verdaderos villanos y muchas personas -digamos -ubicuas- como esta, que aquí trata de hacer un negocio pero sabe bien que si no le sale encontrará fácilmente otro. Ese rasgo establece de entrada cuál será el tono de la película y, con idéntico pragmatismo, Arsuaga procede a contar su historia simple y directamente, sin desviaciones ni pretensiones, en concisa hora y media. Se agradece que empiece en tema, por ejemplo, sin demorar ni un minuto en establecer el núcleo de la cuestión, y se agradece también la abundante interacción entre los tres protagonistas, que están soberbios. Hay alguna escena cercana a la emoción fácil pero en el conjunto tiene mejor peso dramático el recurso de la solidaridad colectiva, que es emotivo en serio y va in crescendo a lo largo del film. En su logística impecable, Arsuaga logra además transmitir un entusiasmo concreto, físico y hasta épico, con ese hermoso tren que avanza, con el uso expresivo del paisaje, con las ideas nobles y justas. También se la conoce como El último tren.

Se exhibe gratuitamente por gentileza de Patagonik Film Group.

Días y Horarios

sábado 08 de febrero de 2025 a las 18:00

Ficha técnica

Corazón de fuego (Argentina / Uruguay / España, 2002), de Diego Arsuaga, c/ Héctor Alterio, Federico Luppi, Pepe Soriano, Gastón Pauls, Balaram Dinard, Saturnino García, Eduardo Miglionico, Elisa Contreras. 93’.