A contracorriente de la descartabilidad reinante, LUMINARIAS es un proyecto que trabaja sobre la reutilización de piezas que llevan encriptados recuerdos de épocas pasadas que se combinan con lo mejor del diseño contemporáneo.
El equipo de Educación agradece a los 76 docentes que participaron del primer encuentro informativo del ciclo lectivo 2016. En él se presentó el programa de exhibiciones, las líneas de investigación curatorial y de programas públicos.
MALBA presenta la primera exposición antológica de Jorge Macchi (Buenos Aires, 1963) en nuestro país, que repasa sus 25 años de producción artística.
En el Día Internacional de la Mujer, MALBA reafirma su compromiso en favor de las políticas de género trabajando por una mayor representación de las artistas en la colección permanente del museo, a través de las nuevas adquisiciones, y en la programación de exposiciones, programas públicos y publicaciones.
Durante marzo, El escritor oculto. Además, curso de Del apocalipsis al amor: la literatura como cura. Kafka, Heidegger, Pessoa, Quiroga, Dante y Rimbaud, entre otros, y otras novedades en MALBA.
Dos obras de la colección MALBA viajaron hasta San Pablo para formar parte de la muestra Paisaje en las Américas: Potros en la pampa (1930), de Pedro Figari, y Constructivo con calle y gran pez (1946), de Joaquín Torres García.
MALBA abre su calendario de exposiciones 2016 con la serie Marcados de la artista brasileña Claudia Andujar (Neuchâtel, Suiza, 1931), compuesta por un conjunto de más de 80 fotografías blanco y negro. La exposición constituye una celebración de la rica cultura Yanomami y permite ingresar a las complejidades de su mundo.
MALBA presenta Cameo, un proyecto específico del artista Juan Tessi (Lima, Perú 1972) pensado especialmente para intervenir el edificio del museo. Se trata de una y dos exhibiciones al mismo tiempo, que investigan la relación de la pintura con el cuerpo, los sistemas de regulación y distribución de imágenes, y el paso del tiempo como material pictórico.
Durante febrero, se estrena la obra de teato "El rastro". Además, curso de Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, ¿De dónde vienen las historias? La magia de escribir y sus demiurgos: Carlos Fuentes, Julio Cortázar y Clarice Lispector y Literatura y mística en Borges en MALBA.
Durante febrero, ciclo Taiwan y su nueva ola, Metrópolis y otras novedades en MALBA.
LUMINARIAS
Atico de Diseño + Mercado Don Toto
A contracorriente de la descartabilidad reinante, LUMINARIAS es un proyecto que trabaja sobre la reutilización de piezas que llevan encriptados recuerdos de épocas pasadas que se combinan con lo mejor del diseño contemporáneo.
31.3.2016