En la Argentina, donde las memorias de la esclavitud y de la presencia africana han sido persistentemente borradas, la presentación de la obra de Rosana Paulino enciende el pasado y también el presente.
Durante mayo, Pensar Pessoa y Formas de leer Proust 3 en Malba Literatura.
Durante mayo, se estrena Viaje a los pueblos fumigados de Pino Solanas, y Malambo, el hombre bueno, de Santiago Loza.
La artista colombiana Beatriz González (Bucaramanga, 1938), una de las figuras más influyentes de la escena artística de su país, cuya obra Decoración de interiores (1981) forma parte de la Colección Malba, presenta hasta el 2 de septiembre una exposición retrospectiva en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.
Durante abril, nos visitan John M. Coetzee y Paul Auster, entre otras novedades en Malba Literatura.
Durante abril, se pueden adentrar en el mundo de David Lamelas, y descubrir lo desconocido con el BAZOFI.
Exposición monográfica del artista argentino David Lamelas, un pionero del arte conceptual y uno de los grandes protagonistas de la escena artística argentina en los 60´.
Durante marzo, anuncio de los escritores seleccionados para REM, la Summer Reading Party y mas novedades en Malba Literatura.
Durante marzo, sigue el ciclo de Hugo del Carril, y se inauguran otros, para todos los gustos.
Durante febrero, presentamos la primera retrospectiva completa de la obra de Hugo del Carril, y continúa la proyección de estrenos pasados.
Primera exposición individual en nuestro país de la artista argentina. Se trata de un proyecto colaborativo, que surge de diferentes expediciones en las provincias de Córdoba, San Juan y Chubut.
Exposición de Sara Facio donde presenta por primera vez su trabajo fotográfico sobre Juan Domingo Perón, entre los años 1972 y 1974.
El nuevo Director/a Artístico que se elegirá a través de una convocatoria internacional se anunciará en mayo de 2018.
Exposiciones
Malba anuncia la apertura del programa de exposiciones 2025
Durante 2025, Malba presentará un programa diverso de exposiciones temporarias. Focalizadas en grandes nombres del arte local y en colaboración con distintas instituciones internacionales, las muestras dialogan con problemáticas del presente sin desligarse de la dimensión histórica del arte latinoamericano.
18.12.2024