De Catrano Catrani
Malba presenta La historia como rumor, un programa anual de exhibiciones online concebido por la directora Gabriela Rangel.
Malba presenta La historia como rumor, un programa anual de exhibiciones online concebido por la directora Gabriela Rangel.
De Bernardo Spoliansky
Un joven periodista de provincia consigue trabajo en un diario de la capital y pronto comprueba que los diarios responden a ciertos intereses.
De Carlos Hugo Christensen
El tema procede de un cuento de Horacio Quiroga: un hombre atraviesa un extenso período de tiempo en estado inconsciente, durante el cual abandona la mediocridad de su existencia, se transforma es un escritor célebre y conquista a una joven hermosa.
De Carlos Schlieper
Ambientada a fines del siglo XIX, la trama se desarrolla en una serie de flashbacks complementarios, estructura muy pertinente porque en todos los casos importa la subjetividad de los personajes que narran.
De Hugo del Carril
El film recorre buena parte de la historia de la Argentina a través de la figura simbólica de un calesitero que evoca sus recuerdos de ese pasado con el tango de Mariano Mores y Cátulo Castillo como leit-motiv.
De León Klimovsky
El contexto de la acción anticipa clásicos posteriores de Torre Nilsson, pero lo que importa aquí no es tanto la decadencia de una forma del poder sino la confrontación de clases, que no se acomoda a ninguna forma de conciliación.
De Jacques-Yves Costeau y Louis Malle
La televisión nos ha acostumbrado a las imágenes submarinas pero en 1956 filmar en el fondo del mar era una proeza que implicaba no sólo destrezas personales sino la invención y el desarrollo de equipos específicos.
De Arturo Ripstein
Tiene todos los elementos de un perfecto western: el hombre que llega a un pequeño pueblo, la certeza de una venganza, un antiguo amor.
De Francis Ford Coppola
Durante la década del ’50 -y en todas partes del mundo- el cine comenzó a incluir desnudos ocasionales y a tratar temas que hasta entonces se mantenían tabú.
De John Carpenter
La ópera prima de John Carpenter comenzó como un proyecto estudiantil y luego se amplió a un largo de presupuesto ínfimo pero lleno de ideas, citas, homenajes y parodias de varios clásicos de la literatura y el cine de ciencia ficción.
Cine Programación Películas
El último montonero
De Catrano Catrani
Casi no hay diálogos en el film. Lo esencial sobre los anhelos y contradicciones de los protagonistas aparece en concisos monólogos interiores ilustrados por cuerpos y rostros de suficiente elocuencia.
08.10.2020