Archivos
Ensayos

Del 11 de marzo al 27 de junio, 2022 Inaugura el jueves 10 de marzo a las 19:00

Noticias Exposiciones

Yente – Del Prete. Vida venturosa
Del 11 de marzo al 27 de junio, 2022 Inaugura el jueves 10 de marzo a las 19:00

Malba abre su calendario 2022 con Vida venturosa, exposición de Yente (Eugenia Crenovich, Buenos Aires 1905 – 1990) y Juan Del Prete (Vasto, 1897 – Buenos Aires, 1987), que hace foco en la sinergia creativa de la pareja y en el vínculo amoroso como un modo de abordaje de lo artístico.

04.03.2022

Lunes 14, miércoles 16 y jueves 17 de febrero

Noticias Actividades

Jornadas Antropofagia Revisitada
Lunes 14, miércoles 16 y jueves 17 de febrero

A lo largo de tres días de eventos, se rindió homenaje a la Semana del Arte Moderno de Brasil, también conocida como Semana del 22, a cien años de su realización. Un momento clave en la historia del arte y la literatura brasileña que funcionó como catalizador para la irrupción de la modernidad artística en la ciudad de San Pablo.

04.03.2022

De Aldo Garay

Cine Programación Películas

La Gloria de Hércules
De Aldo Garay

Una de las travestis que aparecía fugaz en Yo, la más tremendo era Gloria Meneses, autodefinida en la revista Eroticón como “la primera travesti uruguaya y de América del Sur”. También fue de las más longevas: Meneses llegó a vivir hasta los 86 años, y pudo asumir públicamente su identidad trans en 1950.

03.03.2022

De Aldo Garay

Cine Programación Películas

Yo, la más tremendo
De Aldo Garay

A inicios de los noventa, con una cámara de video prestada Aldo Garay hace el retrato honesto de una comunidad trans montevideana.

03.03.2022

De Robert Vincent O'Neill

Cine Programación Películas

Ángel
De Robert Vincent O'Neill

Este retrato de la vida en las calles del Hollywood Boulevard a través de las experiencias de Molly Stewart, una estudiante secundaria que por las noches se convierte en prostituta, fue una película de culto que generó tres secuelas.

03.03.2022

De Vittorio Caprioli

Cine Programación Películas

Toda una mujer
De Vittorio Caprioli

Varios años antes de LA JAULA DE LAS LOCAS (1978), Tognazzi interpretó a un personaje abiertamente homosexual en este film olvidado y bastante difícil de ver en la actualidad, pese a su carácter pionero.

02.03.2022

De José Antonio García e Ícaro Martins

Cine Programación Películas

Excitante agujerito
De José Antonio García e Ícaro Martins

Aunque pertenece a el subgénero de películas eróticas brasileras conocidas como pornochanchadas, la ópera prima de García y Martins logra esquivar la dimensión machista que tienen la mayoría de esas producciones.

02.03.2022

De Norma Fernández

Cine Programación Películas

Camila, desde el alma
De Norma Fernández

Sobre las gradas de un teatro vacío, la voz rebota en las paredes antes de llegar al micrófono, tal vez por eso esa voz tiene el eco de otras historias, otras vidas.

02.03.2022

De María Audras

Cine Programación Películas

Amor a paso de gigante
De María Audras

Nacida en 1944 en Tucumán, Mariela Muñoz atravesó medio siglo de lucha hasta que el Estado argentino reconociera su identidad de género en 1997, siendo la primera travesti en hacer oficialmente el cambio de su DNI en Argentina.

02.03.2022

De Pedro Almodovar

Cine Programación Películas

Laberinto de pasiones
De Pedro Almodovar

En medio de la Movida madrileña, el segundo largo de Almodóvar propone retratar desde adentro esa revolucionaria explosión cultural en la capital española de la que él fue uno de sus exponentes principales.

24.02.2022

De Carina Sama

Cine Programación Películas

Con nombre de flor
De Carina Sama

Cocinera, escritora, vestuarista, Malva tiene 95 años, y es una travesti que supera en tres la vida promedio de las personas trans.

23.02.2022

De Mariana Bomba y Agustina Comedi

Cine Programación Películas

Archivo de la Memoria Trans
De Mariana Bomba y Agustina Comedi

El Archivo de la Memoria Trans reúne las imágenes y relatos de mujeres trans de más de 50 años, preservando la memoria de aquellas que sufrieron los atropellos de la policía, el abandono del Estado y la hostilidad de la sociedad que asistió, indolente, a un silencioso genocidio.

23.02.2022