Programas
Publicaciones
2018

De José Leitão de Barros

Cine Programación Películas

Nazaré Praia de Pescadores e Zona de Turismo
De José Leitão de Barros

De José Leitão de Barros Hay obras que son en sí mismas prueba evidente de la importancia que tiene la preservación del patrimonio cultural. Este breve documental, filmado en 1929 con la intención de promover la actividad turística en el municipio de Nazaré, permaneció durante décadas en la colección de la Cinemateca Portuguesa hasta su...

28.03.2022

De João César Monteiro

Cine Programación Películas

Sophia de Mello Breyner Andresen
De João César Monteiro

Realizado en el marco de una serie de documentales sobre grandes personalidades del arte y la cultura portuguesa, este cortometraje funciona como un registro doble.

28.03.2022

De João Botelho

Cine Programación Películas

O Ano da Morte de Ricardo Reis
De João Botelho

João Botelho da vida a esta adaptación de la magistral novela de José Saramago, capturando con un estilizado blanco y negro el espíritu de este relato, con el Portugal de los años 30, la guerra y la tensión política como telón de fondo.

28.03.2022

De Joana Pontes

Cine Programación Películas

Visões do Império
De Joana Pontes

Pocas cosas cristalizan tan claramente la identidad de un país como la manera en que ese país se narra a sí mismo. La memoria colectiva se construye, en parte, en las instituciones encargadas de conservar y estudiar documentos históricos.

28.03.2022

De Alejandro Saderman Sábados a las 18:00

Cine Programación Películas

Continúa
Anatole, decálogo para un retrato

De Alejandro Saderman Sábados a las 18:00

A sus 93 años, pocos meses antes de su muerte, Anatole Saderman, uno de los nombres fundamentales de la fotografía argentina del siglo pasado, rememora momentos de su aventura americana, desde la niñez en su Moscú natal, la emigración y los años berlineses, hasta su desembarco en Montevideo y el surgimiento de su vocación por la fotografía.

28.03.2022

De Ingmar Bergman

Cine Programación Películas

Escenas de la vida conyugal
De Ingmar Bergman

La crisis matrimonial de una pareja madura fue descripta por Bergman en su primer trabajo para TV, una miniserie de cinco horas de duración. El resultado fue tan satisfactorio que Bergman decidió condensar una versión de la obra para su estreno en salas cinematográficas.

23.03.2022

Exposiciones

Yente, Juan Del Prete y los debates en torno a la abstracción

Durante los años 40, los debates en torno de la abstracción tomaron cuerpo en el medio porteño. Jóvenes artistas agrupados levantaron las banderas del floreciente movimiento local y encontraron en Yente y Del Prete experimentados interlocutores. Sin embargo, son también notorias las diferencias entre estas nuevas experiencias abstractas (también identificadas como arte concreto) y la obra de la pareja: Yente y Del Prete no acompañaron programas ni manifiestos.

21.03.2022

Convocatoria abierta del 15 de octubre al 15 de noviembre

Noticias Literatura

Literatura
Vuelve la Residencia de Escritores Malba REM 2022

Convocatoria abierta del 15 de octubre al 15 de noviembre

Luego de dos años en que los escritores debieron posponer sus viajes a causa de las restricciones derivadas de la pandemia, en 2022 se retomarán las visitas y se lanzará una nueva convocatoria.

17.03.2022

Por María Amalia García

Exposiciones

Yente-Del Prete. Vida venturosa
Por María Amalia García

Durante cincuenta años, Yente (Eugenia Crenovich; Buenos Aires, 1905-1990) y Juan Del Prete (Vasto, Italia 1897 - Buenos Aires, 1987) no solo compartieron su vida como pareja sino que además intercambiaron cotidianamente ideas y vivencias en su quehacer como artistas.

16.03.2022

Noticias Institucional

Donación 2022
Tres fotografías de Madalena Schwartz se incorporan a la Colección Malba

Malba anuncia la donación de tres obras de la fotógrafa Madalena Schwartz (Budapest, 1921 – San Pablo, 1993), gracias a la generosidad de su familia y el Instituto Moreira Salles (IMS) de Brasil. De esta forma Madalena ingresa al acervo del museo. Son tres retratos en blanco y negro, realizados en los años 70, y...

16.03.2022

Programador invitado: Diego Trerotola Hasta el 3 de abril

Noticias Cine

Ciclo Las metamorfosis
Programador invitado: Diego Trerotola Hasta el 3 de abril

Comentarios y recomendaciones del ciclo de Malba Cine de marzo a cargo del crítico de cine Diego Trerotola, inspirado en la muestra “Las metamorfosis” de Madalena Schwartz. El ciclo continúa de jueves a domingo hasta el 3 de abril.

15.03.2022

Exposiciones

Tres argentinos en San Pablo: Néstor Perlongher, Marcelo Pombo, Patricio Bisso

A fines de la década de 1970, un grupo de activistas, artistas y poetas marginales imaginó un programa estético por momentos disperso e inorgánico, que se propuso modificar las condiciones de vida existentes y transformar la desavenencia cultural y literaria en activismo político. 

11.03.2022