El jueves 22 de febrero, el auditorio permaneció repleto durante todo el día gracias a la jornada de arte textil que tuvo lugar en el marco de la exposición Soñar el agua de Cecilia Vicuña.
Publicación especialmente editada para reunir una selección de las 50 piezas más sobresalientes de la exposición Tercer ojo, presentada en Malba entre el 26 de agosto de 2022 y el 30 de junio de 2024.
Como parte de la serie Museos sin fronteras, el Museo de Arte y Fotografía (MAP) de la India lanzó esta semana un video que propone un diálogo entre su acervo y la Colección Malba a partir de un tema: los cafés urbanos y los nuevos tipos de sociabilidad que emergieron a comienzos del siglo XX en distintos lugares del mundo.
El jueves 1 de febrero de 2024, el Embajador del Japón en Argentina, Sr. Yamauchi Hiroshi, y la Presidente de la Fundación Malba, Sra. Teresa Bulgheroni, firmaron el contrato de donación del "Proyecto del Reacondicionamiento de auditorio de Malba" (monto total de U$S 78.600).
Disponible en cualquier dispositivo móvil, la guía incluye contenidos relacionados con la Colección Malba y el programa de exposiciones temporarias del museo. Reúne textos, imágenes, mapas orientativos, audios y videos que amplían la experiencia de los usuarios antes, durante y después de la visita al museo.
El lunes 29 de enero Marilú Marini, Alejandro Tantanian y Alejandra Varela presentaron "El corazón del daño", la obra de teatro basada en la novela homónima de María Negroni.
De Mario Vicario
El "supermacho" del título es un invento de la distribución local. Lo que sucede en la película —un hombre insaciable por una condición médica que lo hace cargar con tres testículos y un montón de problemas— no.
De Lance Hool
¿Por qué la segunda parte? Bueno, porque como pasa con la mayoría del cine de Chuck Norris, no es vital haber visto la primera para disfrutarla como niños yendo a un videoclub en la década del ochenta.
De John Frankenheimer
¿Un neo noir? ¿Un proto Tarantino? Una cosa es cierta: es una película de John Frankenheimer y como tal, debe ser vista.
De AAVV
Una extraña colección de cortos de humor negro que tuvieron su estreno comercial en nuestro país en los turbulentos (y por cierto, muy libres) años ochenta.
De Michael Cimino
Muchas veces se habla de Cimino como "el que terminó con el New Hollywood", como si eso lo hubiera podido hacer una sola película.
Fija
Recorridos Virtuales
Una serie de recorridos virtuales para explorar la riqueza y la diversidad de la Colección Malba y de los artistas exhibidos en las exposiciones temporarias del museo. Una oportunidad única para aprender y disfrutar del patrimonio artístico latinoamericano.
23.02.2024