De Nestor Perlongher
Pamela Brownell y Paola Hernández
Fragmento extraído de la introducción al libro Biodrama: Proyecto Archivos, publicado como artículo en la revista Transas. El libro será presentado en el marco de las Jornadas Desde los sótanos. Literaturas y arte en los ochenta, que tendrá lugar el miércoles 15 y el jueves 16 de agosto en Malba.
Parte de la exposición Cindy Sherman / Richard Prince
En Spiritual America 4, Prince aborda la controversia vinculada a su utilización de la fotografía de Brooke Shields en Spiritual America.
Durante agosto, Walter Benjamin, Nietzsche y Franz Kafka en una estelar propuesta de Malba Literatura.
Durante agosto, la versión completa con música en vivo de Metrópolis, un retrato documental de Lucrecia Martel, y mas novedades en la programación.
Por Florencia Garramuño
El curso La vida impropia: anonimato y pulsión documental en escrituras contemporáneas, a cargo de Florencia Garramuño, comienza el viernes 10 de agosto.
De Danny DeVito
Esta comedia negrísima tiene como principal excusa argumental a una de las madres más horrorosas de toda la historia del cine, interpretada con empeño por Anne Ramsey.
De D. Ross Lederman
La dueña de una pensión se ve obligada a sufrir en silencio las maniobras de un amante, que derivan en una serie de desapariciones y crímenes.
De Armando Bó
Fue en los dramas donde Armando Bó logró plasmar increíbles situaciones de violencia, perversión y erotismo, con originales recursos formales dignos del anticine propuesto por Jean-Luc Godard. La estética hiperkitsch era acentuada por los alucinantes de diseños de Paco Jamandreu, modisto de Eva Perón.
De Fred Levinson
De Fred Levinson Ficha técnica Hail (EUA-1973) de Fred Levinson, c/Dan Resin, Richard B. Shull, Dick O’Neill, Joseph Sirola. 85’
De Joseph H. Lewis
Narrando la historia de una muchacha que, en busca de trabajo, termina en las garras de una familia de psicópatas, el director incorpora en poco más de una hora numerosas vueltas de tuerca.
De William Castle
Este compacto thriller psicológico clase B cuenta la historia de una recién casada que llega a Nueva York a buscar a su marido, viajante de comercio y posible asesino.
Literatura
Cadáveres
De Nestor Perlongher
Néstor Perlongher escribió este poema en 1981, cuando emprendía su viaje definitivo a San Pablo. La escritora María Moreno sostuvo que sintió que la dictadura militar había terminado cuando escuchó a Perlongher recitar el poema en el hall del Teatro General San Martín.
14.08.2018