Cine
Programación
Past

El rostro



Un hombre llega en un bote a una isla sobre el río Paraná. Se dirige a un sitio donde hubo una casa o tal vez un caserío, y ya no hay nada. Su presencia permite que se corporicen las cosas en el lugar abandonado: ranchos y mesas, animales y canoas.

+ info

La forma exacta de las islas



Una investigadora viaja a las Islas Malvinas y, por casualidad, se encuentra con dos ex combatientes argentinos que vuelven a las islas después de 25 años. Cautivada por sus experiencias, realiza un proyecto fílmico junto a ellos.

+ info

La ballena va llena

De D. Santoro, J. C. Capurro, P. Roth, J. Cedrón y M. Céspedes
Viernes a las 20:00

La historia de cómo no se construyó “la ballena” en cuestión, hermana mayor de aquel Pulqui a escala que Daniel Santoro (uno de los integrantes de Estrella del Oriente) ya había intentado hacer volar.

+ info

A vuelo de pajarito



El film recorre la historia del siglo XX a través del relato de Rogelio García Lupo, periodista de investigación e historiador argentino cofundador de la Agencia de noticias cubana Prensa latina y del semanario de la CGT de los argentinos.

+ info

La forma exacta de las islas



Una investigadora viaja a las Islas Malvinas y, por casualidad, se encuentra con dos ex combatientes argentinos que vuelven a las islas después de 25 años. Cautivada por sus experiencias, realiza un proyecto fílmico junto a ellos.

+ info

Ciclo

Trilogía Gustavo Fontán

17.7 —
31.7.2014

Tres películas del director argentino Gustavo Fontán: El árbol (2006), Elegía de abril (2010) y La casa (2012). El ciclo acompaña el estreno de su nueva película El rostro.

+ info

El rostro



Un hombre llega en un bote a una isla sobre el río Paraná. Se dirige a un sitio donde hubo una casa o tal vez un caserío, y ya no hay nada. Su presencia permite que se corporicen las cosas en el lugar abandonado: ranchos y mesas, animales y canoas.

+ info

Trasnoches

Oriente violento

03.7 —
03.8.2014

El cine oriental siempre tuvo una forma peculiar de estilizar la violencia, que con los años resultó tremendamente influyente en el cine occidental. En las trasnoches de julio podrán verse varios films representativos de esa relación, incluyendo algunas obras maestras en copias nuevas.

+ info

Ciclo

Sergei M. Eisenstein

03.7 —
31.8.2014

La obra completa de este genio del cine podrá verse durante julio y agosto en Malba Cine, en copias originales de 35mm. preservadas por la distribuidora Artkino Pictures.

+ info

Presentación libro

Lita Stantic El cine es automóvil y poema

19.6 —
19.6.2014

Un primer acercamiento a la personalidad, la biografía y la obra de Lita Stantic, a través de sus propios testimonios, el análisis contextualizado de su producción y una compilación de documentos de difícil acceso.

+ info

Ciclo

Homenaje Lita Stantic

12.6 —
29.6.2014

La carrera de Lita Stantic no sólo es un nexo entre todas las zonas del quehacer cinematográfico, sino también un modelo de coherencia ideológica y artística.

+ info

Trasnoches

Vampiras lesbianas y otros monstruos homoeróticos

05.6 —
06.6.2014

Una selección de films que a través del género fantástico han aludido directa o indirectamente la homosexualidad, en general para estigmatizarla, aunque no siempre.

+ info