De Ana García Blaya
Sábados a las 20:00
Principios de los noventa en Buenos Aires. Amanda tiene 10 años, dos hermanos menores y padres separados con los que los niños conviven alternativamente. Cuando están con su padre, Amanda se ve obligada a ocupar el lugar de adulto y a cuidar –como puede– de todos.
De Sabrina Blanco
Sábados a las 18:00
Tati tiene 13 años y vive en la Isla Maciel junto a su padre que apenas se ocupa de ella. Es una niña inestable, que no encaja en su ambiente y persigue el deseo de ser botera: un oficio solo realizado por hombres que está pronto a desaparecer.
De Paula de Luque
Viernes 20 y 27 de diciembre a las 20:30
Una mujer y un hombre se encuentran después de un año de haberse separado para pasar solo un día juntxs y despedirse de la casa donde han sido felices y han criado dos hijos. Esas 24 horas contienen infinitas dimensiones del tiempo. ¿Pero cuál de todos los tiempos es el presente real?
De Amparo Aguilar
Sábados a las 18:00
Las protagonistas de Malamadre se rebelan contra lo que escuchan desde su niñez. Movilizadas por las contradicciones del ser “buena madre”, transitan la realidad de lo posible para las mujeres. Para ellas la maternidad no es un cuento de hadas y está lejos de ser una experiencia romántica.
15.12 —
15.12.2019
La 7ª Semana de Cine Portugués contará con seis invitados: los directores Ico Costa, Manuel Mozos, Margarida Gil, Pedro Costa, Susana de Sousa Dias y el productor Alexandre Oliveira, quienes presentarán sus películas y participarán de actividades de reflexión y formación.
05.12 —
05.12.2019
Como todos los años, Malba Cine será sede del principal festival LGBTIQ de la Argentina, que incluye la proyección de importantes preestrenos y films de revisión.
01.12 —
01.12.2019
La Mujer y el Cine es una asociación cultural, fundada en 1988 por prestigiosas mujeres del cine y la cultura de nuestro país. Nació con el objetivo de estimular a las mujeres a ejercer roles de liderazgo en el cine, y difundir una producción creativa que no siempre contó con el apoyo de los circuitos de distribución y exhibición, para ponerla en contacto con el público.
21.11 —
21.11.2019
El Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken ha llevado a cabo la recuperación digital de Prisioneros de la tierra (1939) de Mario Soffici, considerada una de las más importantes películas de la historia del cine argentino.
14.11 —
14.11.2019
Este film de Damien Manivel, ganador de premios en los festivales de Locarno y San Sebastián, se presenta en calidad de preestreno en Buenos Aires de manera simultánea a su participación en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Lo presentará su protagonista, la actriz Agathe Bonitzer.
De Alejandro Bercovich
Sábados 21 y 28 de diciembre a las 21:00
La reaparición del FMI, tras la recaída argentina en el endeudamiento externo, disparó preguntas y debates que por más de una década habíamos abandonado. ¿Qué es el Fondo Monetario Internacional? ¿Quién lo controla? ¿Qué proponen sus recetas?
Una banda de chicas, de Marilina Giménez
21.12 —
21.12.2019
Sorry, this entry is only available in Español.
+ info