Thursday, December 10th, 4PM EST
En una época marcada por interrogantes para las instituciones del arte y la educación global, Patricio Orellana –convocado por Malba y NYU en Buenos Aires– conversará con el autor de Volverse público y Arte en flujo sobre arte, pedagogía y subjetividad.
25.11 —
25.11.2020
Este curso permitirá una comprensión del fenómeno fotográfico y de la evolución de su proceso, así como una aproximación a la obra de fotógrafos relevantes de los siglos XIX, XX y XXI.
23.11 —
23.11.2020
La inauguración virtual de la tercera exposición del programa “La historia como rumor”, presenta el archivo de la performance Destierro que Tania Bruguera realizó en 1998-1999 en La Habana.
19.11 —
19.11.2020
En el marco de la exposición actual del programa “La historia como rumor”, Malba presenta una conversación entre Fernando Miguel Pepe (Antropólogo, Presidente del Colectivo GUIAS) y Marco Bufano Fernández (fotógrafo del Colectivo).
23.10 —
23.10.2020
Actividad gratuita vía Zoom. Requiere inscripción previa.
21.10 —
21.10.2020
Un recorrido sobre los aspectos centrales de la exposición antológica Remedios Varo. Constelaciones, que se centra especialmente en las obras realizadas por la artista durante su exilio en México, a partir de 1942.
13.10 —
31.12.2020
En el marco de la presentación del libro de la exposición Fuera de serie, las artistas Leda Catunda (São Paulo, 1961) y Alejandra Seeber (Buenos Aires, 1969) conversarán con Gabriela Rangel, Directora Artística de Malba
01.10 —
01.10.2020
Un itinerario sui generis enfocado esencialmente en el carácter radical de algunas prácticas experimentales del grabado y el dibujo en nuestra región.
01.10 —
01.10.2020
Karina Maddoni, Mónica Millán y Florencia Garramuño reflexionan a partir de la obra de Ernesto Neto sobre las relaciones entre tacto, olfato y visión en el arte actual.
01.10 —
01.10.2020
Una charla sobre estrategias de visibilización de mujeres artistas en México.
01.10 —
01.10.2020
Una charla íntima, que propone un recorrido ilustrado por la producción de Lara desde los años 70 hasta la fecha.
Conferencia
Desarraigados. Avatares del surrealismo en la ficción y el arte latinoamericano contemporáneo
04.2 —
04.2.2021
La obra de Remedios Varo puede ser un punto de partida para preguntarse por el legado perdurable del surrealismo en la literatura y el arte de Latinoamérica.
+ info