22.7 —
22.7.2021
Saidón analiza la práctica clínica grupal en Argentina, donde encontró un interesante desarrollo gracias al protagonismo de Enrique Pichon Riviere, que ligó desde el comienzo el psicoanálisis a una instancia comunitaria.
22.7 —
22.7.2021
Después de una breve presentación de los fundamentos de la antipsiquiatría y de sus vínculos con el arte experimental, nos proponemos estudiar más precisamente las relaciones de David Cooper con el CAyC.
22.7 —
22.7.2021
El taller propone un trabajo de fabulación que parte de una puesta en duda de los recuerdos personales. Por medio de la hipnosis, el dibujo y otros ejercicios imaginaremos un pasado para inventar un futuro.
16.7 —
16.7.2021
En base a la investigación para su libro El Di Tella: Historia íntima de un fenómeno cultural (Paidos, 2021), el periodista y crítico cultural Fernando García conducirá una travesía por los años en que los límites entre la obra de arte y la vida misma tendieron a disolverse.
13.7 —
13.7.2021
¿Con qué sueñan las mujeres? En sus relatos no hay máquinas de guerra ni conquistas de territorios. Sí hay relicarios, bebés, artículos para el hogar. ¿Quién ha diseñado estos imaginarios?
30.6 —
30.6.2021
Sorry, this entry is only available in Español.
30.6 —
30.6.2021
El pelele se escurre entre las grietas. Sobreviven los ecos digitales de la acción, ecos manipulados en múltiples capas. Lo absurdo de tejer una dimensión. Las impresiones difusas en torno a una aparición. La desconfianza en el ojo. El momento y el lugar para extrañar.
30.6 —
30.6.2021
Entre los artistas que se aproximaron al surrealismo en Argentina encontramos a algunos que tuvieron vínculo con el movimiento, algunas veces pasajero, vinculado a una etapa formativa, o que se mantuvieron con una cierta distancia.
30.6 —
30.6.2021
La piel es una fruta que se pela sola es un video de animación 3d formado por cuatro episodios.
30.6 —
30.6.2021
Esta charla seguirá la ruta y encuentros de los integrantes del surrealismo con realidades inesperadas más allá del Atlántico a través de los diálogos con artistas de otras latitudes.
Mesa redonda
Crítica de lo terapéutico. Tres experiencias artísticas en el campo de la salud mental
22.7 —
22.7.2021
Los cambios vividos en los hospitales psiquiátricos estas últimas décadas a consecuencia de las luchas de usuarios y profesionales contra el encierro sucedieron en paralelo a la apertura de talleres y laboratorios donde el arte se integraba en un movimiento de salud comunitaria.
+ info