08.9 —
08.9.2021
Invitamos a algunos de los artistas que participan de la exposición colectiva Terapia a contestar una serie de preguntas sobre su obra y su relación con el psicoanálisis.
01.9 —
01.9.2021
En este ciclo, cada artista es invitado a elegir una obra de la Colección Malba para “hablar con ella”, considerando su importancia, su relevancia histórica o los modos en que esa obra puede reconfigurar nuestro presente según su punto de vista.
31.8 —
31.8.2021
En esta serie de videos, el docente e investigador Eugenio Monjeau, realiza una introducción a un conjunto de diez playlists musicales que él mismo programó –invitado por Gabriela Rangel, directora artística del museo– a partir de los núcleos de la exposición Latinoamérica al sur del Sur.
01.8 —
01.8.2021
En esta jornada se abordará la relación entre “salud mental” y psicoanálisis –partiendo de preguntas presentes en la exhibición Terapia– para trabajar problemáticas actuales.
31.7 —
31.7.2021
Un set inspirado en la exposición Alejandra Seeber / Leda Catunda. Fuera de serie.
23.7 —
23.7.2021
La poesía puede ser esa barca donde sostenernos frente a los abismos e intemperies que nos habitan y nos asedian. Se trata de esto: anudar entre los ecos, las voces, los trazos de amigas y amigos, una barca posible y abierta a las visitaciones.
23.7 —
23.7.2021
En esta charla se propondrá un análisis de los caminos desmanicomializadores armados desde una dinámica necesariamente dialéctica, entre los entramados conceptuales, políticos e históricos y el terreno de las prácticas.
23.7 —
23.7.2021
Para el psicoanálisis, la línea entre lo normal y lo patológico es tan difusa y, finalmente, tan ideológica, que no sirve para fundar un diagnóstico, como sí ocurre para otras disciplinas sobre los trastornos mentales.
23.7 —
23.7.2021
En su intervención, Hugo Cohen analizará en qué punto se encuentra la aplicación de la Ley de Salud Mental y cuáles son las fuerzas y obstáculos que impiden avanzar en la desmanicomialización.
23.7 —
23.7.2021
A partir de algunos textos de Mark Fisher, Franco Berardi “Bifo” y Santiago López Petit, así como de algunas conversaciones con filósofos, psiquiatras y personas afectadas o diagnosticadas, Estado de malestar se propone como un ensayo visual sobre la sintomatología social y el sufrimiento psíquico
22.7 —
22.7.2021
En esta película, García aborda las reformas revolucionarias en psiquiatría que surgieron de la situación política de finales de la década de 1960 y los herederos de tales reformas en la actualidad.
Conversación inaugural
Rafael Barradas. Hombre flecha
20.9 —
20.9.2021
Con motivo de la inauguración de la exposición Rafael Barradas. Hombre flecha, el curador Enrique Aguerre –Director del Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) de Uruguay– conversará con María Amalia García –Curadora en Jefe de Malba– sobre los temas y núcleos que estructuran este conjunto de 130 obras del genial artista uruguayo.
+ info