18.2 —
18.2.2022
La Cooperativa de Empoderamiento Travesti Trans brindará un taller de costura y realización de indumentaria, proponiendo usar lo más diversos materiales como materia prima. Se pondrá a disposición moldería básica para reproducir, cortar y máquinas de coser para ensamblar las piezas.
17.2 —
17.2.2022
El historiador cultural mexicano Antonio Saborit brindará una conferencia magistral sobre la figura del artista gráfico, mecenas, galerista y escritor mexicano Marius de Zayas (Veracruz, 1880-Stamford, 1961).
17.2 —
17.2.2022
Homenaje a la Semana del Arte Moderno de Brasil, también conocida como Semana del 22, a cien años de su realización. Un momento clave en la historia del arte y la literatura brasileña que funcionó como catalizador para la irrupción de la modernidad artística en la ciudad de San Pablo.
16.2 —
16.2.2022
En el marco del homenaje de la Semana del Arte Moderno de Brasil, a cien años de su realización, se presenta en la terraza del museo una edición argentina de la novela Macunaíma, el héroe sin ningún carácter, del poeta y narrador vanguardista Mário de Andrade (São Paulo, 1893-1945), pieza clave de la literatura brasileña del siglo XX, publicada por la editorial Mansalva.
16.2 —
16.2.2022
A partir de la obra de Emiliano di Cavalcanti y sus contemporáneos, se propondrá una perspectiva afrodiaspórica para profundizar en el aspecto político, étnico-racial, social y cultural de las miradas y sus representaciones.
16.2 —
16.2.2022
En esta mesa se revisitará la Semana del 22 con una lectura crítica desde nuevas perspectivas antes no exploradas.
14.2 —
14.2.2022
En el año 1931, el artista Flávio de Carvalho realizó su primera intervención en el espacio público: Experiencia #2, en la que caminó a través de una procesión católica, en sentido contrario.
14.2 —
14.2.2022
La artista Ivana Vollaro realizará una intervención que invita a actualizar el concepto de antropofagia desde la palabra y el alimento como formas de conocimiento.
14.2 —
14.2.2022
¿Cuáles son las lecturas en torno a los efectos de la Semana del 22? Intentando identificar las líneas de sentido que se ramificaron a lo largo del siglo XX, se tratará la figura de Lygia Clark.
14.2 —
14.2.2022
Cuando se piensa en la producción femenina de los primeros años del modernismo en Brasil, los nombres que aparecen son invariablemente Anita Malfatti y Tarsila do Amaral.
03.2 —
03.2.2022
En el marco de la exhibición «Hombre flecha» de Rafael Barradas, se presenta esta mesa redonda dedicada a difundir la historia y las actividades de una serie de museos uruguayos que contemplan diferentes formatos, trayectorias, edificios y modelos de gestión.
Taller
Armado de coronas
21.2 —
21.2.2022
Se utilizarán técnicas sin soldadura, con armado de la estructura base de alambre y se compartirán consejos de diseño, forrado y decoración. Al finalizar el taller, cada asistente se llevará su corona o tiara.
+ info