La ópera prima de Yong es narrativamente minimalista y perceptivamente maximalista: dos monjes, uno joven y un niño huérfano, experimentan sus propias dudas y no se resignan a seguir un camino que promete la liberación e iluminación.
En 1966, al otro lado del Muro, Alexander Kluge estrenaba Abschied von gestern, en la que una mujer de Alemania oriental cruzaba los controles para probar suerte en la otra Alemania.
Un récord de doce libretistas pergeñaron una historia de aristocracia decadente y traidora enfrentada por esclavos rebeldes, nobles y por supuesto forzudos, a los que se les suma un héroe extranjero tras verificar la justicia de su causa.
El primer largo de Glauber Rocha es también un film fundacional del Cinema novo brasileño, uno de los movimientos renovadores más fértiles que conoció el cine latinoamericano.
La lúdica subversión que ejerce Sontag sobre la lógica del relato está en consonancia con la inestabilidad de la vida anímica de los personajes, lo que en ocasiones le permite a la cineasta jugar con la percepción de los personajes y trabajar con gran libertad sobre el registro.
Una mujer de familia adinerada siente el llamado del Altísimo y pide ingresar a un convento dominico, el cual suele recibir a mujeres que acaban de dejar la cárcel.
Ya desde sus primeros films era evidente que para el humor keatoniano no habría nunca nada sagrado.
Un joven minero llega a ser una estrella del rugby, pero su celebridad y la consecuente solvencia económica no le permiten llegar muy lejos en la rígida estratificación de clases de la sociedad británica.
Como lo indica su título, este es un film sobre dos mujeres tan distintas que sus vidas no se cruzan nunca: una es una ama de casa con un hijo pequeño y la otra es una gimnasta multipremiada que se prepara para su última competencia internacional.
El viajero
Un niño obsesionado por ir a Teherán a ver un partido de fútbol empieza a juntar dinero como puede. Tiene que escabullirse del control de su familia y el colegio.
+ info