Cine
Programación
Películas

Y la nave va

El film –ambientado en la época de la Primera Guerra Mundial- transcurre en su totalidad en un barco, en el que una serie de estrellas de la ópera van a enterrar en el mar a un colega fallecido. Dentro de un tono general elegíaco y fúnebre, el humor no está ausente (hay un irónico narrador) y varias escenas remiten a lo mejor de la imaginería inagotable del realizador.

+ info

El círculo rojo

Es muy difícil señalar una obra maestra en una filmografía como la de Melville, que incluye varias, pero si hubiera obligación de elegir una es probable que ésa deba ser El círculo rojo porque supuso la culminación del estilo y los temas que el director venía trabajando.

+ info

Frances

La historia empieza de la mejor manera posible: en 1935 Frances es contratada por la Paramount y considerada por la prensa como “la nueva Garbo”, pero las cosas no tardan en complicarse y sus constantes enfrentamientos con todo lo que representaba al poder y la sociedad bienpensante de la época, la llevan de las luces de Hollywood a las sombras de las instituciones mentales.

+ info

55 días en Pekín

China, año 1900. Las embajadas extranjeras en Pekín deben hacer frente a la sangrienta revuelta nacionalista desencadenada por los boxers, que se dedican a asesinar cristianos. Dentro de un recinto amurallado, el embajador inglés se une a los miembros de otras delegaciones en un desesperado intento por resistir el asedio. 

+ info

Van Gogh

Mayo de 1890. Vincent Van Gogh llega a Auvers-sur-Oise y se instala en la modesta pensión Ravoux. Allí se hace amigo del doctor Gachet, admirador de su obra, y de su hija Marguerite.

+ info

Tess

La trama básica se puede resumir con abrumadora sencillez: una joven hermosa es seducida y abandonada, dos veces. Pero a Polanski le lleva tres horas contarla, porque la historia en sí misma (sobre novela de Thomas Hardy) importa menos que sus personajes, motivaciones y contexto.

+ info

La trama básica se puede resumir con abrumadora sencillez: una joven hermosa es seducida y abandonada, dos veces. Pero a Polanski le lleva tres horas contarla, porque la historia en sí misma (sobre novela de Thomas Hardy) importa menos que sus personajes, motivaciones y contexto.

+ info

Cálmate, dulce Carlota

Con este film Aldrich llevó aún más lejos la línea desbocada que él mismo había inaugurado poco antes en ¿Qué pasó con Baby Jane? y podría decirse que, entre ambos films, sentó las bases del moderno cine de terror.

+ info

La edad de la inocencia

Nueva York, año 1870. Newland Archer, un caballero de la alta sociedad neoyorquina, está prometido con May Welland, una joven de su misma clase social. Pero sus sentimientos cambian cuando conoce a la poco convencional prima de May, la condesa Olenska.

+ info

Continúa

El juicio

1985, Buenos Aires, Argentina. El juicio a las juntas militares de la última dictadura (1976/83), acusados por delitos contra la Humanidad. Durante 90 jornadas se escucharon los relatos del horror y una sentencia final: Nunca Más.

+ info

Los días de junio

Un actor que estaba exiliado en razón del gobierno dictatorial, regresa a su país en la época de la Guerra de las Malvinas y se reencuentra con sus amigos.

+ info

La araña vampiro

Jerónimo tiene 20 años y está medicado con psicofármacos. Su padre piensa que unos días en un entorno natural pueden curarlo y decide llevarlo a una casa perdida en la montaña.

+ info