Solos en la madrugada (España-1978) de José Luis Garci, c/ Claudio Rodríguez, Emma Cohen, Fiorella Faltoyano, Germán Cobos, José Sacristán, María Casanova. 102´
La vocación contestataria del cine de la generación primaveral no sólo se manifestó en films “de autor” sino también en propuestas de intención popular como esta comedia musical (en color y pantalla ancha) escrita por Vratislav Blazek, celebrado humorista y autor de comedias.
Con fuerte impronta neorrealista (intérpretes no profesionales, locaciones reales, escenas trabajadas en base a improvisaciones), Forman elaboró una comedia agridulce sobre una muchacha desencantada que de pronto cree encontrar en un joven músico un motivo para justificar su gris existencia.
Este film de montaje sobre los horrores del fascismo en Europa probablemente fue, junto con Morir en Madrid, el documental más visto por los jóvenes intelectuales porteños de los ’60.
Tarkovsky eligió desestructurar la visión convencional de la invasión nazi a la Unión Soviética al describirla desde la perspectiva de un niño de doce años.
Jeder für sich und Gott gegen alle (Alemania 1974), c/ Bruno S., Walter Ladengast, Brigitte Mira. 110´.
Esta es la historia de un adulterio, apenas deseado por quienes lo viven, e inevitable sin embargo en las circunstancias en que nace su puro amor.
Un día, un gato
Un cuento para niños de pronto se vuelve realidad: un día llega al pueblo un circo (que no se parece a los circos tradicionales sino más bien al Teatro Negro de Praga) y trae un gato con anteojos.
+ info