Cine
Programación
Películas

La línea general

En este film, Eisenstein eligió a una joven aldeana, Marfa Lapkina, que nada sabía de cine o teatro, para el papel de la protagonista y rechazó casi por completo la filmación en estudios y los decorados artificiales.

+ info

El hombre sin brazos, de Tod Browning + MV

El hombre sin brazos

En un circo bastante español, una bella muchacha declara que no puede soportar las manos de los hombres. Esa parece ser la situación ideal para Alonzo, el hombre sin brazos, que se enamora perdidamente de ella.

+ info

El extraño

Varios elementos argumentales del film están pensados para provocar suspenso, empezando por el descubrimiento (o no) de la verdadera identidad del personaje que interpreta Welles y culminando con una vertiginosa persecución en altura.

+ info

El gabinete del Dr. Caligari, de Robert Wiene

El gabinete del Dr. Caligari

Los guionistas Hans Janowitz y Carl Mayer imaginaron el argumento como una alegoría sobre el autoritarismo: Caligari, un alienista enloquecido, era el káiser que había mandado a matar y morir a Alemania en la guerra mundial.

+ info

No Sex Last Night, de Sophie Calle

No Sex Last Night

Una road movie en primera persona sobre la incomunicación en una pareja a punto de separarse.

+ info

Alfonsina, de Christoph Kühn

Estreno

Alfonsina

Basada en la figura de Alfonsina Storni, la película se embarca en la búsqueda de la persona detrás del mito. A través de numerosos registros y entrevistas, narra la historia de una de las primeras mujeres que irrumpió en un mundo literario dominado por los hombres.

+ info

Su realidad, de Mariano Galperin

Estreno

Su realidad

Retrato nómade de Daniel Melingo con algo de road movie en banda, donde el “trovador errante” le pone ritmo a un camino de desvíos constantes y sonantes, con una calle Corrientes que puede ser una estación europea.

+ info

Damiana Kryygi, de Alejandro Fernández Mouján

Damiana Kryygi

Corre el año 1896. En la densa selva paraguaya una niña de 3 años sobrevive a una masacre perpetrada por colonos blancos sobre una familia de la etnia Aché. La niña es bautizada con el nombre de Damiana por sus captores.

+ info

El crimen de Oribe, de L. Torres Ríos y L. Torre Nilsson

El crimen de Oribe

Basado en la novela corta de Adolfo Bioy Casares El perjurio de la nieve, el film desarrolla un clima de sugestión que se transforma en profundo misterio cuando una inesperada elipsis en el relato interrumpe su desarrollo y escamotea sucesos que sólo se revelarán al final.

+ info

¿Y… dónde está el piloto? (Airplane!, EUA-1980) de Jim Abrahams, David Zucker y Jerry Zucker

¿Y… dónde está el piloto?

San Leslie Nielsen, con la pistola aún sin desnudar, es el Mesías de este –por esos años– imposible hecho película, en el que la mojada de oreja a Tiburón, a John Travolta, a John Wayne, a Isaac Newton, al género (humano) y a la cultura popular, que se transforma en una de las más bellas artes.

+ info

Perros de paja (Straw Dogs, EUA-1971) de Sam Peckinpah

Perros de paja

Con suma habilidad, Peckinpah ha graduado esta historia, desde el festivo anecdotario inicial y los remansos de paz, hasta la poderosa media hora final, que no sólo alberga cinco muertos sino también un brío frenético de acción, comentada ásperamente por una partitura de gaitas escocesas.

+ info

Intimidad de una estrella (The Big Knife, EUA-1955) de Robert Aldrich,

Intimidad de una estrella

Con ayuda de un grupo de intérpretes tan notable como idiosincrático, Aldrich narró la historia de una estrella (Palance) que no puede librarse de su productor (Steiger) porque éste le ha evitado la cárcel en el pasado y ahora está dispuesto a cobrarse esa deuda.

+ info