Cine
Programación
Películas

El maquinista de la general, de Buster Keaton y C. Bruckman

El maquinista de la general

Con una sobriedad que encanta encontrar en un cómico, Keaton construye sus escenas y no las acentúa para extraer un efecto: con toda seriedad vive muy gravemente su tarea, sin ser nunca su propio espectador.

+ info

El que recibe las bofetadas, con Lon Chaney

El que recibe las bofetadas

Un genio traicionado se transforma en payaso de circo y vive una vida de anonimato y humillación hasta que las circunstancias le permiten una sangrienta venganza. La obra clásica de Andreiev fue un excelente vehículo para el natural histrionismo de Lon Chaney, el actor más grande que tuvo el cine mudo norteamericano.

+ info

Excursiones, de Ezequiel Acuña

Excursiones

Martín y Marcos eran mejores amigos pero cuando terminaron la secundaria se dejaron de ver. Al quedarse sin trabajo, Marcos decide retomar un viejo monólogo escolar y convertirlo en una obra de teatro. Ambos se reencuentran después de diez años pero la relación ya no es lo que era.

+ info

Luces de la ciudad, de Charles Chaplin

Luces de la ciudad

(City Lights, EUA- 1931) de Charles Chaplin, c/ Charles Chaplin, Virginia Cherrill, Florence Lee, Harry Myers, Al Ernest Garcia, Hank Mann, Jack Alexander, Tom Dempsey, 87′.

+ info

El séptimo cielo, de Frank Borzage

El séptimo cielo

Una pareja, separada por la guerra mundial, encuentra mutuo consuelo en una especie de unión romántico-telepática que se establece todos los días a una hora determinada. Discípulo de Griffith, Frank Borzage logró una culminación del melodrama clásico en este film.

+ info

Xenia, de Panos Koutras

Xenia

Xenia describe con precisión el escenario de una Grecia turbulenta. Fusionando la realidad con elementos híper reales, la película refleja con maestría el concepto de familia, el lado salvaje de la adolescencia, y los diversos niveles de prejuicios que sufren dos muchachos.

+ info

Pesadilla 2, de Jack Sholder

Pesadilla 2: La venganza de Freddy

Pesadilla 2: La venganza de Freddy parece existir únicamente con el fin de plantear las aterradoras conexiones genéricas y sociales entre el horror y la (homo)sexualidad.

+ info

Land of Storms

Land of Storms

Los paisajes, climas e interiores tienen aquí la densidad que les otorgan los cuerpos en su desplazamiento, como en la tradición del mejor cine húngaro. La concentración en esos cuerpos masculinos no rompe, sin embargo, un tono reflexivo y de intenso erotismo a la vez.

+ info

Heterofobia, de Goyo Anchou

Heterofobia

Heterofobia relata la rápida caída en el infierno de Mariano, un joven gay que, habiendo sido primero violado y luego rechazado por un amigo heterosexual con quien tenía vagas ilusiones románticas, tiene un fuerte recorrido emocional.

+ info

Jenni Olson

Homo Promo

Sorry, this entry is only available in Español.

+ info

Underground NY

Underground New York

Selección de cortometrajes

+ info

Rapado, de Martín Rejtman

Rapado

El reloj de Lucio, el protagonista, no solo marca las horas sino que también señala sus bromances –más bien narrados fuera de campo– en el momento en que la amistad rompe sus barreras y los amigos deciden ser algo más que eso.

+ info