Cine
Programación
Películas

Pã, Não Chores Não

Tres cortos de uno de los jóvenes realizadores más vanguardistas y provocadores de Portugal. Una sátira a los símbolos nacionales, un universo kitsch.

+ info

Os Maias

Os Maias

Este clásico de la literatura portuguesa escrito en 1888 por Eça de Queirós retrató la sociedad de entonces de un modo innovador. Botelho busca acentuar el artificio mediante recursos pictóricos para dar preeminencia al texto, que el mismo adaptó.

+ info

O velho

O Velho do Restelo

A los 106 años, el director reúne a cuatro espectros icónicos en el banco de una plaza. Luis de Camões, Camilo Castelo Branco, Teixeira de Pascoaes y el Don Quijote dialogan sobre glorias y derrotas, sobre el vacío y la alienación y sobre la incertidumbre del futuro de la humanidad.

+ info

Alentejo, Alentejo

Alentejo, Alentejo

El cante ha sido considerado patrimonio histórico de la humanidad pero es desconocido fuera de los límites de Portugal. Este género musical, ejecutado por coros de trabajadores agrícolas o mineros masculinos, parece expresar la profunda voz de la Tierra.

+ info

A boca do lobo

A Toca do Lobo

La directora indaga la historia de su abuelo a través de films hogareños, notas y anécdotas. Puertas cerradas y una reconciliación imposible.

+ info

El séptimo sello

El séptimo sello

Fábula dark con la Muerte (Bengt Ekerot) yendo a buscar al caballero Max von Sydow en uno de los medioevos más crueles del cine. La famosa escena de la Muerte llevándose a todos los personajes se improvisó en 10 minutos para aprovechar una nube pasajera.

+ info

Noche de circo (Gycklarnas afton, Suecia-1953) de Ingmar Bergman

Noche de circo

Bergman llegó en 1953 a una aproximación cifrada de su obra posterior. Realizó Noche de circo apartándose de la empresa productora Svensk Filmindustri y apartándose también de una ambientación moderna.

+ info

Gritos y susurros

Gritos y susurros

Surgido de la sencilla imagen de mujeres vestidas de blanco en una habitación completamente roja, el film se introduce en el mundo femenino con emociones y situaciones fuertes frente a las que una cámara, muchas veces inmóvil, convierte al espectador en el único partícipe.

+ info

Joe Cola Loca (Limonádovy Joe aneb Konská, 1964) de Oldrich Lipsky

Joe Cola Loca

Joe Cola Loca es una desenfrenada burla al capitalismo norteamericano por vía del western, desplegada con un conocimiento erudito de los tópicos del género norteamericano por excelencia.

+ info

Música en la noche, de Ingmar Bergman

Música en la noche

A causa de un episodio desafortunado, un joven músico queda ciego. Mientras todo su universo se derrumba, el amor de una joven humilde se le presenta como la única esperanza.

+ info

Carretera perdida, de David Lynch

Carretera perdida

Una invitación a adentrarse en la oscura ruta del surrealismo lyncheano, perderse en el laberinto de sueños de sus personajes y dejarse conducir por la perturbadora banda de sonido.

+ info

Corazón salvaje

Sailor y Lula están hechos el uno para el otro, pero la madre de Lula no es de la misma opinión y hará todo lo que esté a su alcance para impedir que esa unión se perpetúe.

+ info