En la Argentina, donde las memorias de la esclavitud y de la presencia africana han sido persistentemente borradas, la presentación de la obra de Rosana Paulino enciende el pasado y también el presente.
El miércoles 21 de septiembre, a modo de festejo por sus veintiún años, Malba invitó a jóvenes nacidos en 2001 a visitar el museo con entrada libre y gratuita.
En la tarde del miércoles 21 de septiembre, acompañando los festejos por el 21º aniversario de Malba y la nueva exposición Tercer ojo, la curadora puertorriqueña Mari Carmen Ramírez dio una conferencia dedicada a analizar la transformación póstuma de la figura de Frida Kahlo.
El próximo miércoles 21 de septiembre, Malba celebra su 21 aniversario e invita a los y las jóvenes nacidos en 2001 a visitar el museo con entrada libre y gratuita para festejar juntos con un programa especial.
El jueves 25 de agosto se celebró la inauguración de Tercer ojo. Colección Costantini en Malba, exposición que reúne más de 240 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.
El martes 26 de julio el museo estuvo abierto para los lectores de todas las edades para celebrar la 17° Fiesta de la Lectura. Más de 700 personas pasaron por el ya clásico encuentro entre lectoras y lectores que organiza Malba Literatura en cada estación.
La obra récord del arte latinoamericano se presentará por primera vez en la Argentina a partir del 26 de agosto, en una nueva exposición que reunirá las obras maestras del Malba con las últimas grandes adquisiciones del fundador del museo, Eduardo F. Costantini.
Una mesa redonda para pensar la obra Yente a partir del trabajo de otras artistas. Participaron las ilustradoras Delius, Paula Landoni y Titihoon. Las tres hicieron foco en sus propias producciones para buscar rastros, sentidos y recorridos posibles en la obra de Yente como ilustradora.
Sorry, this entry is only available in Español.
En mayo, Malba presenta Malba Plus, su plataforma de contenidos audiovisuales y videos on-demand, con una serie de diez cursos inéditos de literatura a cargo de un destacado equipo docente de escritores y académicos.
Con amplia trayectoria curatorial, Nancy Rojas (Rosario, 1978) se suma al Departamento de Curaduría del museo que actualmente integra Verónica Rossi y conduce María Amalia García como Curadora en Jefe.
Luego de dos años en que los escritores debieron posponer sus viajes a causa de las restricciones derivadas de la pandemia, en 2022 se retomarán las visitas y se lanzará una nueva convocatoria.
Sorry, this entry is only available in Español.
Prensa__Comunicados_Exposiciones
Malba anuncia la apertura del programa de exposiciones 2025
Sorry, this entry is only available in Español.
Durante 2025, Malba presentará un programa diverso de exposiciones temporarias. Focalizadas en grandes nombres del arte local y en colaboración con distintas instituciones internacionales, las muestras dialogan con problemáticas del presente sin desligarse de la dimensión histórica del arte latinoamericano.
18.12.2024