El jueves 26 de octubre por la tarde se presentó en Malba la publicación que acompaña la exposición No habrá Ninguno Igual del artista Edgardo Giménez. ¡Fue una fiesta!
El jueves 24 de agosto se celebró la inauguración de Edgardo Giménez. No habrá ninguno igual, exposición que abarca más de sesenta años de su producción artística, con cerca de 80 obras e instalaciones que hacen foco en su filosofía y activismo en pos de una “obra de arte total”.
Desde el 23 de marzo y durante los cuatro meses abierta al público, 210.304 visitantes recorrieron la exposición Del cielo a casa. Conexiones e intermitencias en la cultura material argentina en el segundo nivel del museo, considerada por los medios y visitantes como “un flechazo nostálgico al corazón”.
La nueva exhibición online de la Colección Malba disponible en Google Arts & Culture explora una selección de las obras compuesta por 180 imágenes, 15 historias, más de 150 obras capturadas con la Art Camera y 4 pocket galleries.
Desde que se inauguró a fines de marzo, más de 80.000 personas visitaron "Del cielo a casa" en el segundo nivel de Malba.
El jueves 25 de agosto se celebró la inauguración de Tercer ojo. Colección Costantini en Malba, exposición que reúne más de 240 obras icónicas del arte latinoamericano en un recorrido que por primera vez pone en diálogo la Colección Malba y la de su fundador, Eduardo F. Costantini.
Una mesa redonda para pensar la obra Yente a partir del trabajo de otras artistas. Participaron las ilustradoras Delius, Paula Landoni y Titihoon. Las tres hicieron foco en sus propias producciones para buscar rastros, sentidos y recorridos posibles en la obra de Yente como ilustradora.
Malba abre su calendario 2022 con Vida venturosa, exposición de Yente (Eugenia Crenovich, Buenos Aires 1905 – 1990) y Juan Del Prete (Vasto, 1897 – Buenos Aires, 1987), que hace foco en la sinergia creativa de la pareja y en el vínculo amoroso como un modo de abordaje de lo artístico.
El martes 18 de enero se realizó, de manera virtual, una mesa redonda para discutir la presencia y el presente de las fotógrafas mujeres en Latinoamérica. Fue en el marco de las exhibiciones de dos grandes fotógrafas en el museo, Las metamorfosis de Madalena Schwartz y Temporada fulgor del Foto Estudio Luisita. Participaron Samuel Titan Jr., Gonzalo Aguilar, Sofía Dourron, Alejandra Uslenghi y Agustina Triquell.
Se presentan muestras de Juan Del Prete y Yente (Eugenia Crenovich), artistas textiles del Paraguay, Ana Teresa Barboza y una nueva relectura de la Colección Malba que incluye el autorretrato Diego y yo de Frida Kahlo.
Sorry, this entry is only available in Español.
Prensa__Comunicados_Exposiciones
Inauguró Soñar el agua de la artista chilena Cecilia Vicuña
El jueves 7 de diciembre fue la fiesta inaugural de Soñar el agua, la exposición más completa dedicada hasta hoy a la poeta, artista visual y activista feminista Cecilia Vicuña (Santiago, 1948).
13.12.2023