Al igual que cada año, Malba es parte del recorrido con dos grandes exposiciones.
Un diálogo entre pasado y presente a través de una investigación profunda sobre los aspectos materiales, históricos y culturales de la obra.
El martes 26 de octubre se presenta No hablen de mi, de Sergio Chejfec, en el que el autor evoca un programa literario, que también es un programa de vida, la del poeta argentino Darío Canton.
El martes 21 de septiembre se realizó en el Auditorio Malba un acto conmemorativo por los veinte años del museo, que incluyó la presencia de las autoridades de la institución y de los gobiernos nacional y de la ciudad, junto a un grupo de artistas, escritores, galeristas y colaboradores invitados.
En el marco de las celebraciones por el 20º aniversario del museo, Malba anuncia la incorporación a su colección de la obra Cabalgata (1966), del artista argentino Juan Carlos Distéfano (Tapiales, Pcia. de Buenos Aires, 1933).
Malba presenta una exposición antológica dedicada al gran artista uruguayo Rafael Barradas (Montevideo, 1890-1929), un pionero de la vanguardia internacional.
Después de dos meses de museo virtual, a partir del viernes 18 de junio volvemos a reencontrarnos en las salas y con todas las medidas de prevención e higiene para garantizar una visita segura.
A partir del 1 de junio, María Amalia García será la responsable de conducir el programa de exposiciones temporarias y aunar los esfuerzos para conservar, investigar y difundir la Colección.
A dos años del anuncio de su nombramiento, Malba informa que Gabriela Rangel dejará su cargo como Directora Artística del museo a partir de junio, en el marco de una crisis internacional sin precedentes marcada por la pandemia.
El viernes 19 de febrero a las 12:00, abre al público Fuera de serie, primer tándem del nuevo programa Paralelo 1 || 3, proyecto que propone un diálogo entre dos artistas latinoamericanas aunadas en un mismo punto creativo: el trabajo y la redefinición de los límites de la pintura.
Exposiciones
Nuevas muestras de Madalena Schwartz y Foto Estudio Luisita
Inauguran el jueves 4 de noviembre a las 19:00 Las metamorfosis, está dedicada al ensayo fotográfico en el que Madalena Schwartz (Budapest, 1921 – San Pablo, 1993) retrató a las travestis y transformistas que frecuentaban la escena alternativa de San Pablo durante la primera mitad de la década de 1970, en plena dictadura militar. Se...
02.11.2021